Estudio del impacto de la implementación de turbo rotondas en intersecciones viales a nivel - caso de estudio: Óvalo Monitor Huáscar, Lima
Descripción del Articulo
La ciudad de Lima, capital de Perú, tiene una de las peores cifras relacionadas a la congestión vehicular a nivel continental y mundial. Cada día los conductores en Lima se enfrentan a un exorbitante tiempo de viaje promedio y una de las posibles causas principales que contribuyen a la problemática...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico Transporte público Infraestructuras del transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La ciudad de Lima, capital de Perú, tiene una de las peores cifras relacionadas a la congestión vehicular a nivel continental y mundial. Cada día los conductores en Lima se enfrentan a un exorbitante tiempo de viaje promedio y una de las posibles causas principales que contribuyen a la problemática es la planificación inadecuada de infraestructuras viales, como la del óvalo Monitor Huáscar, el cual se ubica entre dos importantes distritos de la ciudad. Este problema provoca pérdidas por millones de soles cada año; es por ello |por lo que el presente trabajo de investigación analiza el nivel de servicio (LOS) y simula el estado actual del flujo vehicular en el mencionado óvalo a través del software PTV VISSIM. Como solución a la problemática, se presenta una configuración con las características de una turbo rotonda, concepto vial que aún no ha sido implementado en el Perú y con la que se espera mejorar las condiciones de transitabilidad actual del óvalo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).