1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente tesis tuvo como objetivo demostrar el efecto que produce el programa de intervención en la disortografia en los estudiantes del 4to grado de Primaria de la IE Monitor Huáscar del distrito de San Martin de Porres. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre exprimental, con una muestra de 25 alumnos. Se aplico el test de proesc. Para obtener resultado del trabajo de campo se aplicó la prueba Willconxon que dio como resultado que si hay diferencias entre las variables ya que una ayuda a la otra para mejorar, es asi que se obtuvo un resultato menor al 0.05, donde el nivel esta sobre 0.01, por lo que existe diferencia entre el Programa de intervención del pre test y el programa de intervencion post test, por lo que se rechaza la hipotesis nula y se acepta la hipotesis alterna. En conclusion la disortografia es un mal académico que genera en el alumno un nivel de apren...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Uso del material didáctico en estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa N° 1172 Ciro Alegría del distrito de San Juan de Lurigancho, tiene como finalidad determinar cuál es el nivel de uso de los materiales didácticos en los estudiantes participantes de educación primaria. Para esta investigación de tipo descriptivo simple cuantitativo y diseño no experimental, se utilizó como instrumento un cuestionario sobre el uso de materiales didácticos (2012) de la Universidad San Ignacio de Loyola con su respectiva validez y confiabilidad, en una muestra de 114 participantes, de ambos géneros cuyas edades fluctúan entre 6 a 9 años. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS 20 y los resultados expuestos en tablas de medidas de frecuencia y figuras que son los gráficos de barras que describen la variable mate...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Uso del material didáctico en estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa N° 1172 Ciro Alegría del distrito de San Juan de Lurigancho, tiene como finalidad determinar cuál es el nivel de uso de los materiales didácticos en los estudiantes participantes de educación primaria. Para esta investigación de tipo descriptivo simple cuantitativo y diseño no experimental, se utilizó como instrumento un cuestionario sobre el uso de materiales didácticos (2012) de la Universidad San Ignacio de Loyola con su respectiva validez y confiabilidad, en una muestra de 114 participantes, de ambos géneros cuyas edades fluctúan entre 6 a 9 años. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS 20 y los resultados expuestos en tablas de medidas de frecuencia y figuras que son los gráficos de barras que describen la variable mate...