Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 39 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 15 Rendimiento académico 13 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 13 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 232 Para Buscar '"entrenador"', tiempo de consulta: 6.39s Limitar resultados
1
tesis de grado
El impacto financiero que tiene la tecnología en las empresas y microempresas, así como el startup es un recurso fundamental para aquellas que se encuentran en el proceso de crecimiento, siendo una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de organización, producción, despacho, cobranza y ventas, capacitación, etcétera generando mayores ingresos como ahorros en tiempo de gestiones. Empezar a reemplazar los productos tecnológicos importados de alto costo para la localidad precipitará entonces el impacto en el campo financiero. El Entrenador Universal Multiplataforma para programar Microcontrolador que consiste de un circuito electrónico impreso en fibra de vidrio a doble cara con sus capas aislantes de protección (figura N°1), con sus 23 plataformas (figura N°2), serigrafiadas, ordenadas a la vista. Teniendo a su vez un área (figura N°3)...
2
objeto de conferencia
Se analizan las percepciones que los entrenadores deportivos de una universidad privada de Lima narran sobre sí mismos, reconociéndose dos elementos que hacen parte del proceso de construcción de su identidad profesional, la autoimagen y los factores vinculados al desarrollo de la profesión. La autoimagen se constituye a partir de la formación inicial, la iniciación profesional, los hitos de su experiencia, el rol profesional y las funciones formativas; entre los factores, se aprecian las motivaciones y aspiraciones, las trayectorias profesionales, el quehacer profesional y la condición laboral actual. Los entrenadores deportivos se autodefinen como profesores o instructores que preparan y forman alumnos a través de una enseñanza que denominan integral, autoidentificándose como entrenadores formativos.
3
objeto de conferencia
I Seminario Internacional de Psicología Deportiva UPC - SIPD, realizado el 26 de Octubre de 2017 en el Campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú
4
tesis de grado
El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus agentes funcionan como modelos para un gran número de personas. A pesar de tener un enorme potencial educativo, este juego se ha convertido en muchos aspectos en un espacio de trasgresión de normas y validación de la trampa y corrupción en búsqueda de mejores resultados deportivos y económicos. Parte importante de dichas conductas ocurre en el terreno de juego, y los entrenadores son frecuentemente protagonistas por la relevancia de su rol como líderes. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo describir y discutir los procesos de razonamiento y juicio moral de ocho entrenadores de fútbol formativo en torno al Instrumento de Conflictos Deportivos, el que se construyó para este trabajo. Los principales resultados confirman que existe una prevalencia de razonamientos preconvencionales, en los que se justifica la ...
5
tesis de grado
La presente investigación es de corte cuantitativo cuyo objetivo de estudio fue relacionar el burnout y los factores psicosociales laborales en 131 entrenadores deportivos de Lima y Huancayo, cuyas edades oscilan entre los 23 y 69 años. El diseño de investigación fue no experimental transversal de nivel correlacional, para lo cual se utilizó el inventario de Maslach Burnout para entrenadores deportivos y el cuestionario de Factores Psicosociales Laborales. Para la obtención de resultados se realizó un análisis de regresión múltiple en la que se evidenció que el factor predictor del burnout es contenido y características de la tarea. También se compararon las variables en función a una serie de características propias del entrenador deportivo, tales como el nivel de educación, satisfacción con el sueldo y el tipo de trabajo, los cuales arrojaron diferencias estadísticame...
6
tesis de grado
El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus agentes funcionan como modelos para un gran número de personas. A pesar de tener un enorme potencial educativo, este juego se ha convertido en muchos aspectos en un espacio de trasgresión de normas y validación de la trampa y corrupción en búsqueda de mejores resultados deportivos y económicos. Parte importante de dichas conductas ocurre en el terreno de juego, y los entrenadores son frecuentemente protagonistas por la relevancia de su rol como líderes. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo describir y discutir los procesos de razonamiento y juicio moral de ocho entrenadores de fútbol formativo en torno al Instrumento de Conflictos Deportivos, el que se construyó para este trabajo. Los principales resultados confirman que existe una prevalencia de razonamientos preconvencionales, en los que se justifica la ...
7
tesis de grado
En la presente tesis se presenta el diseño de una plataforma que permita dotar de movimiento a los dispositivos de entrenamiento simulado desarrollados por la FAP, a fin de que estos puedan ser homologados ante la OACI y reducir así los costos anuales de entrenamiento.
8
9
tesis de maestría
La investigación plantea como objetivo analizar las percepciones de los entrenadores de deporte formativo sobre su identidad profesional de una universidad privada de Lima. Se orienta por el enfoque cualitativo y se propone comprender, a partir del discurso de cinco entrenadores deportivos, la percepción sobre su identidad profesional desde la autoimagen, y de los factores que intervienen en esta construcción identitaria. Utilizó una guía de entrevista a profundidad, elaborada bajo dos categorías de estudio, cada una de ellas desagregada en cuatro subcategorías. La primera categoría, la autoimagen del entrenador deportivo: formación inicial, iniciación en la carrera, momentos importantes del desarrollo profesional, tareas formativas. La segunda categoría, los factores que interviene en la construcción de la identidad profesional: motivaciones y aspiraciones, trayectoria profe...
10
tesis de maestría
La investigación plantea como objetivo analizar las percepciones de los entrenadores de deporte formativo sobre su identidad profesional de una universidad privada de Lima. Se orienta por el enfoque cualitativo y se propone comprender, a partir del discurso de cinco entrenadores deportivos, la percepción sobre su identidad profesional desde la autoimagen, y de los factores que intervienen en esta construcción identitaria. Utilizó una guía de entrevista a profundidad, elaborada bajo dos categorías de estudio, cada una de ellas desagregada en cuatro subcategorías. La primera categoría, la autoimagen del entrenador deportivo: formación inicial, iniciación en la carrera, momentos importantes del desarrollo profesional, tareas formativas. La segunda categoría, los factores que interviene en la construcción de la identidad profesional: motivaciones y aspiraciones, trayectoria profe...
11
tesis de grado
El deporte de élite contiene múltiples aristas de análisis, aunque poco se han estudiado los escenarios internos de la violencia entre los participantes principales. El abuso se encuentra presente en todos los deportes y con mayor incidencia cuando se alcanzan niveles de elite. Así pues, la presente investigación tiene como objetivo describir la experiencia de abuso emocional en la relación entrenador-atleta en gimnastas retiradas de alto rendimiento de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico interpretativo. Se entrevistó a ocho personas, quienes fueron ex deportistas mujeres de entre 20 y 29 años de edad. Los resultados expresan las características del contexto del alto rendimiento deportivo en el que se generó la experiencia, las vivencias en relación al abuso emocional como tal y las consecuencias que se experimentaron a ...
12
tesis de grado
Son muy pocas investigaciones existentes acerca de la escala de conductas controladoras del entrenador en el ámbito futbolístico, versión española. El propósito del estudio radicó en examinar la validez y fiabilidad de la escala CCBS percibidas por adolescentes de la provincia de Trujillo. El instrumento fue contestado por 236 varones que se encontraban participando en las ligas de fútbol. Luego, los datos recolectados fueron procesados en el programa Jamovi versión 2.3.18 y como resultado se obtuvo que el análisis factorial confirmatorio mostró que el modelo de cuatro factores era aceptable, lo que significa que el estilo controlador es un constructo multidimensional constituido por cuatro diferentes estrategias controladoras de entrenamiento. Al mismo tiempo, la dimensión 1 muestra tener buena confiabilidad, sin embargo, las dimensiones 2, 3 y 4 presentan baja confiablidad. ...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se propuso determinar el conocimiento de la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje del básquet (estudio realizado a entrenadores de la asociación peruana de entrenadores de básquet). La población estuvo constituida por 100 entrenadores de la asociación peruana de entrenadores de básquet, y la muestra es de 15 entrenadores, predominando el sexo masculino con un total de 13 (80%) y en minoría el sexo femenino 2 (20%). El tipo y diseño de investigación: según su carácter es descriptivo, según su naturaleza es cuantitativo y según su alcance temporal es una investigación transversal. En la recolección de datos se empleó un instrumento tipo cuestionario, la cual fue validada por juicio de expertos. Los resultados se analizaron en programa estadístico SPSS. Se concluye que el conocimiento que poseen los entrenadores sobre la in...
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios cuyo propósito es interconectar a especialistas (entrenadores personales y fisioterapeutas) con personas que buscan una opción segura y flexible para iniciar o mantener un estilo de vida saludable desde una plataforma digital. Para ello, se han evaluado los aspectos comerciales, operativos y financieros enfocándose en los distritos Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco (zonas 6 y 7). El plan de negocios de Fit4Health ha sido desarrollado en ocho capítulos: se presenta la necesidad y el modelo de negocio (Capítulo I), el análisis situacional (Capítulo II) y encuesta del mercado (Capítulo III) con ello se identificó que existe una necesidad que presenta un alto nivel de insatisfacción determinando que existe una oportu...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer los efectos de la aplicación de la técnica de Coaching en la participación docente durante la planificación del Plan Anual de Trabajo 2012 en la Institución Educativa N° 1181 Albert Einstein del distrito de San Juan de Lurigancho - 2011 que se realizó considerando la problemática de los docentes en la planificación del Plan Anual de Trabajo. Las más recientes investigaciones señalan que una de las dificultades de los docentes es el desconocimiento de las diferentes estrategias para elaborar instrumentos de gestión. La investigación de tipo causi - experimental tomó como población a todos los docentes de la Institución Educativa N° 1181 Albert Einstein del distrito de San Juan de Lurigancho que laboraron el año 2011, se realizó un muestreo de selección por conveniencia para aplicar el cuestionar...
16
tesis de grado
El futbol femenino en el Perú ha recibido últimamente un creciente interés científico. Las investigaciones exploran principalmente, bajo una metodología cualitativa, aspectos relacionados a la discriminación o a los tratos diferentes recibidos por parte de instituciones, ignorando posibles asociaciones entre variables psicológicas. El objetivo general de la presente investigación es determinar el rol predictor que tienen los estilos de liderazgo del entrenador sobre la cohesión grupal [CG]. De manera especí fica, se pretende explorar las correlaciones de las dimensiones de ambos constructos con las variables de la ficha sociodemográfica, así como analizar las diferencias de las distintas puntuaciones según las variables sociodemográficas. Se administraron la Escala de Liderazgo del Entrenador en su versión para deportistas [LSS-2] y el Cuestionario Multidimensional de Cohe...
17
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo la adaptación psicométrica del Cuestionario Competitividad – 10. Esta investigación es de tipo psicométrico y su diseño es no experimental transversal. Se trabajó con 220 jóvenes deportista de Lima, 80 mujeres y 140 hombres, pertenecientes a 26 federaciones de Lima, con edades entre los 17 y 35 años. Los resultados del análisis factorial ofrecieron apoyo en la validez de constructo identificando dos dimensiones independientes, Motivación de éxito y Motivación para Evitar el fracaso, así mismo se identificó la validez externa entre las puntuaciones del cuestionario y la Valoración del Entrenador. Por otro lado el cuestionario presenta una confiabilidad total aceptable (α=.81), la fiabilidad en ambas dimensiones también son aceptable: Motivación de Éxito (α=.77) y Motivación para Evitar el Fracaso (α=.67). Finalmente no se enco...
18
tesis de grado
El propósito de este estudio, titulado "Gestión deportiva y calidad del servicio en la Asociación Estadio La Unión, Lima - 2023", fue determinar en qué medida la gestión deportiva influye en la calidad del servicio en esta institución específica. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo transversal, caracterizado por su naturaleza básica y su nivel descriptivo-correlacional. La recopilación de datos se realizó mediante la administración de dos cuestionarios separados, uno centrado en la gestión deportiva y otro en la calidad del servicio. Los hallazgos revelaron una correlación positiva y estadísticamente significativa entre la gestión deportiva y la calidad del servicio. El coeficiente de Pearson obtenido fue de 0.566, indicando así una correlación moderada positiva entre ambas variables. Además,...
19
artículo
La investigación tiene como objetivo la elaboración de un sistema de aprendizaje inmersivo haciendo uso de la realidad virtual, aplicado al estudio de la anatomía humana en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, el problema de investigación es la técnica tradicional de aprendizaje utilizando por los alumnos y docentes de la Facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali, la cual consiste en el estudio de imágenes en 2D de los diferentes cortes sagitales, coronales y mediales que luego son contrastadas con un cadáver real, esta técnica utilizada actualmente en la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali genera una gran brecha entre la teoría y la práctica, los resultados obtenidos durante el test muestran la dificultad que tienen los estudiantes para trasladar los conceptos y teorías de los diferentes se...
20
artículo
This research aims to study the effect of students’ and coaches’ emotional intelligence (EI) on academic achievement (AA) with mediation of sport success (SS). This is a causative research and it is applied research in terms of the purpose. The population consists of second grade students and their coaches. For sampling, 33 sport teams were identified that had 347 second grade students, and the research questionnaires were distributed among them. The results showed that EI of students and coaches have significant effect on SS. In addition, students’ EI have a significant effect on AA. Also, the EI of students and coaches have indirect effect on AA through SS. Finally, considering the importance of EI, coaches and students should perceive the EI functions and aspects to utilize it in different situation.