Liderazgo de los entrenadores y trabajo de equipo en los estudiantes de las distintas disciplinas deportivas de UPAO, Trujillo 2025

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estableció como propósito determinar la relación entre la percepción del liderazgo de los entrenadores y el desempeño del trabajo en equipo de los estudiantes de las distintas disciplinas deportivas de UPAO, Trujillo 2025. A nivel metodológico, se utilizó un estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albrecht Delgado, María José, Cattaneo, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/91312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/91312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Trabajo en Equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estableció como propósito determinar la relación entre la percepción del liderazgo de los entrenadores y el desempeño del trabajo en equipo de los estudiantes de las distintas disciplinas deportivas de UPAO, Trujillo 2025. A nivel metodológico, se utilizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, de un universo muestral de 142 estudiantes universitarios que participan activamente en disciplinas deportivas organizadas por la universidad en la sede de Trujillo, quienes respondieron dos cuestionarios estructurados, conformado por 39 ítems en la escala de Likert. A través de la prueba estadística del Rho de Spearman (Rho = 0.737), se determinó una correlación positiva alta y significativa entre la percepción del liderazgo de los entrenadore y el desempeño del trabajo en equipo en los estudiantes de las distintas disciplinas deportivas, que forman parte de las actividades extracurriculares de UPAO, poniendo en valor el rol del entrenador en la cohesión y efectividad del equipo; esto es, que, a medida que su liderazgo es percibido como más favorable, los estudiantes tienden a desarrollar una mejor dinámica de trabajo en equipo, orientándose en la búsqueda de resultados, la cooperación y la atracción hacia el grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).