Entrenador virtual y el aprendizaje inmersivo de la anatomía humana en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali: Virtual trainer and immersive learning of human anatomy at the Faculty of Human Medicine of the National University of Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo la elaboración de un sistema de aprendizaje inmersivo haciendo uso de la realidad virtual, aplicado al estudio de la anatomía humana en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, el problema de investigación es la técnica tradicional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Ríos, Romel, Bardales Linares, Richard Piero, García Chávez, Miguel Ángel, Ruiz Solsol, Luis Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/40
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje inmersivo
Realidad virtual
Anatomía humana
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo la elaboración de un sistema de aprendizaje inmersivo haciendo uso de la realidad virtual, aplicado al estudio de la anatomía humana en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, el problema de investigación es la técnica tradicional de aprendizaje utilizando por los alumnos y docentes de la Facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali, la cual consiste en el estudio de imágenes en 2D de los diferentes cortes sagitales, coronales y mediales que luego son contrastadas con un cadáver real, esta técnica utilizada actualmente en la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali genera una gran brecha entre la teoría y la práctica, los resultados obtenidos durante el test muestran la dificultad que tienen los estudiantes para trasladar los conceptos y teorías de los diferentes segmentos a la práctica; teniendo en cuenta los resultados obtenidos se recomienda masificar el uso de técnicas y herramientas para el aprendizaje inmersivo en los diferentes cursos de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali con la finalidad de establecer una etapa previa y muy dinámica de la identificación, manipulación y funcionamiento de cada una de las estructuras y sistemas en el ser humano para luego pasar a un cadáver o cuerpo real y poder adaptarse a él de manera inmediata y con menor error durante la manipulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).