1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación e innovación tecnológica denominado: SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO, tuvo como objetivo principal, definir y ejecutar un modelo de sistema constructivo basado en las tecnologías de la información, que permita la crianza y el manejo de Arapaima gigas (paiche) en cautiverio, con ello se puede identificar parámetros como temperatura, oxigeno, pH, conductividad eléctrica (ce), elementos fundamentales en el proceso de producción del paiche, asimismo la implementación del sistema de cambio de agua y alimentación en forma automatizada. Los resultados y la evaluación económica indican que son favorables, alentadores y viables poner en marcha el proyecto a extensiones mayores, con la finalidad de desarrollar esta idea de negocio bajo el estricto sentido emp...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el desarrollo del proyecto de investigación denominado “Simulación Computacional Mediante la Dinámica de Sistemas de un Modelo de Regeneración Natural de las Especies Maderables en la Concesiones Forestales en la Región Ucayali”, se tiene como objetivo desarrollar un modelo de simulación, tomando en cuenta distintos escenarios existentes en la concesión forestal de las empresas, considerando la tasa de regeneración natural, otras variables que sirva como una herramienta para prospectar al futuro la extracción y manejo de la especie forestal. La especie tomada como unidad de análisis para el presente trabajo de investigación fue el cedrelimga catenaeformis, comúnmente llamado tornillo. El aprovechamiento de los recursos forestales sigue haciéndose bajo una visión extractivista, cuyas operaciones perjudican la recuperación del bosque. &nb...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación e innovación tecnológica denominado: SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO, tuvo como objetivo principal, definir y ejecutar un modelo de sistema constructivo basado en las tecnologías de la información, que permita la crianza y el manejo de Arapaima gigas (paiche) en cautiverio, con ello se puede identificar parámetros como temperatura, oxigeno, pH, conductividad eléctrica (ce), elementos fundamentales en el proceso de producción del paiche, asimismo la implementación del sistema de cambio de agua y alimentación en forma automatizada. Los resultados y la evaluación económica indican que son favorables, alentadores y viables poner en marcha el proyecto a extensiones mayores, con la finalidad de desarrollar esta idea de negocio bajo el estricto sentido emp...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el desarrollo del proyecto de investigación denominado “Simulación Computacional Mediante la Dinámica de Sistemas de un Modelo de Regeneración Natural de las Especies Maderables en la Concesiones Forestales en la Región Ucayali”, se tiene como objetivo desarrollar un modelo de simulación, tomando en cuenta distintos escenarios existentes en la concesión forestal de las empresas, considerando la tasa de regeneración natural, otras variables que sirva como una herramienta para prospectar al futuro la extracción y manejo de la especie forestal. La especie tomada como unidad de análisis para el presente trabajo de investigación fue el cedrelimga catenaeformis, comúnmente llamado tornillo. El aprovechamiento de los recursos forestales sigue haciéndose bajo una visión extractivista, cuyas operaciones perjudican la recuperación del bosque. &nb...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de esta parte del activo estratégico de toda organización. Por tal se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de procesos administrativos, reuniendo cualidades como el de fácil acceso a información, tiempo real de solitudes de operaciones, y como también tener un alto grado de seguridad de nuestra información. El objetivo de esta tesis ha sido determinar cómo los Sistemas de información Gerencial influyen en los procesos administrativos en una Facultad de la Nacional de Ucayali, para ello se utilizó los métodos inductivos y descriptivo, dentro del enfoque de los Sistemas de Información Gerencial. El proceso de integración entre el software y hardware entre uno de los procesos administrativos de una Facultad de la Universidad Nacional de Ucayali, se objetiviza en cuat...
6
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis doctoral, se ejecutó con la finalidad de explicar cómo el sistema de información gerencial mejora los procesos administrativos de una universidad pública, año 2018. El enfoque que planteó la investigación fue cuantitativo debido a que se recolectó datos, para validar la prueba de hipótesis, y realizar el análisis descriptivo de los resultados; el tipo de investigación fue aplicada ya que se utilizó conocimientos ya existentes, como es el Sistema de Información Gerencial, con sus diferentes herramientas, el diseño fue no experimental de corte transversal, porque las variables no se manipularon deliberadamente, observándolas en su contexto natural, para luego analizarlas, sin intervención alguna y entregar resultados de aquello que sucede en un determinado tiempo. La técnica fue la encuesta, dirigido a los 165 docentes de la Universidad Nacional de Ucayali, y por ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo la elaboración de un sistema de aprendizaje inmersivo haciendo uso de la realidad virtual, aplicado al estudio de la anatomía humana en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, el problema de investigación es la técnica tradicional de aprendizaje utilizando por los alumnos y docentes de la Facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali, la cual consiste en el estudio de imágenes en 2D de los diferentes cortes sagitales, coronales y mediales que luego son contrastadas con un cadáver real, esta técnica utilizada actualmente en la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali genera una gran brecha entre la teoría y la práctica, los resultados obtenidos durante el test muestran la dificultad que tienen los estudiantes para trasladar los conceptos y teorías de los diferentes se...