Entrenador universal multiplataforma para programar microcontroladores

Descripción del Articulo

El impacto financiero que tiene la tecnología en las empresas y microempresas, así como el startup es un recurso fundamental para aquellas que se encuentran en el proceso de crecimiento, siendo una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de organización, produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Ali, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Microcontroladores
Tecnología empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El impacto financiero que tiene la tecnología en las empresas y microempresas, así como el startup es un recurso fundamental para aquellas que se encuentran en el proceso de crecimiento, siendo una herramienta con la que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de organización, producción, despacho, cobranza y ventas, capacitación, etcétera generando mayores ingresos como ahorros en tiempo de gestiones. Empezar a reemplazar los productos tecnológicos importados de alto costo para la localidad precipitará entonces el impacto en el campo financiero. El Entrenador Universal Multiplataforma para programar Microcontrolador que consiste de un circuito electrónico impreso en fibra de vidrio a doble cara con sus capas aislantes de protección (figura N°1), con sus 23 plataformas (figura N°2), serigrafiadas, ordenadas a la vista. Teniendo a su vez un área (figura N°3), en el cual está dispuesto cuatro pines en los cuales asentara la placa impresa del microcontrolador o posiblemente el open hardware elegido, sin embargo, ya dispone por fabricación para un microcontrolador de 40 pines, facilitando su uso inmediato. El Entrenador Universal hace que el microcontrolador logre interactuar entre sus distintas multiplataformas logrando un ecosistema de aprendizaje en la programación logrando hacer tomar consciencia al usuario, el desarrollo de las posibles aplicaciones en la electrónica por medio del microcontrolador, haciéndole agregar o disminuir las plataformas necesarias (figura N°4), logrando un óptimo en su nivel de programación. Intuirá entonces el gran uso de un microcontrolador u open hardware para toda su gamma de proyectos y aplicaciones posibles. La multiplataforma, por tener todas las etapas que tiene un circuito de -control y automatización- así como soporta infinidad de microcontroladores y no se limita por el lenguaje de programación, el usuario podrá desarrollar soluciones cotidianas requeridas de su entorno en su ubicación geográfica -que más adelante por la experiencia y dedicación adquirida- puede desembocar en la realización de productos comercializables y porque no patentables, dirigidos al mercado al cual haya elegido especializarse. Esto implica la coordinación de varios conocimientos para lograr un buen resultado del enfoque multidisciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).