Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 2,787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 1,747 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 1,559 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 1,159 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 865 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 737 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 642 más ...
Buscar alternativas:
cientifico » cientifica (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 30,640 Para Buscar '"científico"', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los t...
2
artículo
El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los t...
3
artículo
Es el Producto Escrito, de la concepción que tiene de determinada realidad científica y técnica o socioeconómica - cultural un individuo o grupo de individuos (científicos, técnicos, profesionales, etc.) utilizando para ello el método científico.
4
artículo
Es el Producto Escrito, de la concepción que tiene de determinada realidad científica y técnica o socioeconómica - cultural un individuo o grupo de individuos (científicos, técnicos, profesionales, etc.) utilizando para ello el método científico.
5
artículo
Although the scientific problem can be redefi ned, it is the most complex methodological structure to pose, since the correct identification of the variables must guarantee the delimitation of the research object, possible spent time, conceptualclarity about the area of research involved, immediacy of questions as guides to elucidate and the objective availability of resources involved. Likewise, it harbors the curiosity to transform some undesired effects that justify, unresolved causes.The approach of the scientifi c problem of investigation requires for its justification, originality, transcendence, level of update and relevance; in addition, the use of available intellectual tools. The present work has the purpose of describinga practical algorithm for the correct approach of the scientific research problem.
6
artículo
La Asociación Peruana de Editores Científicos (APECi), entidad dedicada a fomentar la publicación de artículos y revistas científicas con estándares internacionales, estuvo presente en nuestra casa superior de estudios a fines de noviembre del 2006 con motivo del Primer Encuentro Nacional de Editores de Revistas Científicas (ENERC 1) realizada con la finalidad de alcanzar los objetivos que persigue.
7
artículo
La Asociación Peruana de Editores Científicos (APECi), entidad dedicada a fomentar la publicación de artículos y revistas científicas con estándares internacionales, estuvo presente en nuestra casa superior de estudios a fines de noviembre del 2006 con motivo del Primer Encuentro Nacional de Editores de Revistas Científicas (ENERC 1) realizada con la finalidad de alcanzar los objetivos que persigue.
8
artículo
Una mirada a la historia de la ciencia o, más sencillamente, a la evolución de las sociedades en donde la ciencia se ha institucionalizado, puede convencernos de que la ciencia no tiene límites en su capacidad de conocimiento del mundo, de aplicación tecnológica y de intervención en el curso de los acontecimientos físicos y sociales. Sin embargo, esta hipótesis debe considerarse con cautela y analizarse teniendo en cuenta muchos elementos. Es por ello que nos propusimos demostrar, haciendo uso del método hermenéutico, que el conocimiento científico tiene límites. Luego de un trabajo riguroso nuestros estudiantes arribaron a la conclusión que el conocimiento científico sí tiene límites. Entre los elementos que consideraron como posibles límites de la ciencia se encuentran las leyes, teorías y principios que rigen el “comportamiento de la naturaleza, entre ellas tenemos...
9
artículo
Determina las cualidades del investigador a través del trabajo que realiza, desde la presentación de un problema los conocimientos establecidos, la hpótesis, la metodología empleada y el análisis y actitud crítica del investigador.
10
artículo
Although the scientific problem can be redefi ned, it is the most complex methodological structure to pose, since the correct identification of the variables must guarantee the delimitation of the research object, possible spent time, conceptualclarity about the area of research involved, immediacy of questions as guides to elucidate and the objective availability of resources involved. Likewise, it harbors the curiosity to transform some undesired effects that justify, unresolved causes.The approach of the scientifi c problem of investigation requires for its justification, originality, transcendence, level of update and relevance; in addition, the use of available intellectual tools. The present work has the purpose of describinga practical algorithm for the correct approach of the scientific research problem.
11
objeto de conferencia
Esta conferencia tuvo como finalidad exponer los diferentes tipos de escritos científicos. El propósito era despertar el interés y compromiso de los docentes frente a la composición de los escritos científicos. Es decir, cómo el docente induce a los estudiantes a escribir y a encontrar una lógica argumentativa en cada escrito, como parte de las asignaturas de sus respectivos planes de estudio. Se habló, en forma secuencial, de los trabajos investigativos, monografía, tesis, artículos científicos y ensayos. En cada uno de ellos se dio la definición, las características y las orientaciones prácticas para su construcción. Se afianzó los tipos de análisis como formas argumentativas de dichos escritos, y se les proporcionó las principales pistas a seguir en trabajo intelectual. Palabras Clave: Escritos científicos, trabajo investigativo, monografía, tesis, artículos cient...
12
artículo
Este quinquenio se habrá de hacer mucho para desarrollar los trabajos científicos oceanográficos, para resolverlos problemas del aprovechamiento más pleno y racional de los recursos naturales, comprendidos los de los mares y océanos.
13
informe técnico
14
informe técnico
15
informe técnico
16
artículo
Constantly it is spoken of the importance of the scientific research for the development of the country. There is no uniformity in teaching to design the project, in the development of the investigation neither of the publication. In the Cayetano Heredia Peruvian University during 25 years the students of the first years learned to investigate in practical form. The lack of infrastructure, materials and equipment was not impediment. At the beginning of the course, I explain the importance of the investigation. They learned to use books and magazines for searching information on similar subjects. The methodology was simple as well as the design of the project and the presentation of the result of the investigation. To write the report they counted on “Steps for publishing the thesis”. By the end of the semester, the students exposed their works to their companions in similar form as t...
17
18
19
artículo
No description
20
artículo
A look at the history of science or, more simply, to the evolution of societies where science has been institutionalized, can convince us that science has no limits in its ability to knowledge of the world, technological implementation and intervention in the course of physical events and social. However, this assumption should be regarded with caution and analyzed taking into account many elements. That is why we proposed demonstrate, by making use of the hermeneutical method, that scientific knowledge has its limits. After a rigorous work our students arrived to the conclusion that scientific knowledge if you have limits. Among the elements that were considered as possible limits of science are the laws, theories and principles that govern the behavior of nature, between them we have: The laws of thermodynamics, the special theory of relativity and the uncertainty principle