1
informe técnico
El Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico-Pesquero (BS-OBP) presenta la evolución de variables físicas en el océano y la atmósfera, de la estructura físico-química del océano frente a Paita -lugar referente del mar peruano para la vigilancia climática asociada a El Niño-Oscilación del Sur, así como de indicadores biológico-pesqueros. El objetivo es comprender los efectos de la variabilidad de corto plazo en las condiciones oceanográficas del mar peruano y componente biológico-pesquera. Esta información se sustenta en las redes observacionales in situ que administra el IMARPE y que se ha fortalecido en el marco del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y su producto “Entidades Informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno El Niño” del Estado Peruan...
2
informe técnico
El Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico Pesquero es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y de la Dirección de Investigaciones en Recursos Pelágicos (DGIRP) del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Este producto presenta la evolución de variables físicas en la superficie del océano y atmósfera, así como de la estructura físico-química del océano frente a Paita -lugar referente del mar peruano para la vigilancia climática asociada a El Niño Oscilación del Sur- con el fin de comprender los efectos de la variabilidad de corto plazo en las condiciones oceanográficas y biológico-pesqueras del mar peruano. Esta información se sustenta en las redes observacionales que administra el IMARPE y que se han fortalecido en el marco del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerab...
3
4
artículo
12 p.
5
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Su propósito es informar a la sociedad de las variaciones semanales de la temperatura superficial del mar y sus anomalías en la costa peruana, con excepción de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación.
6
informe técnico
El Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico-Pesquero (BS OBP) presenta la evolución de variables físicas en la superficie del océano y atmósfera, así como de la estructura físico-química del océano frente a Paita -lugar referente del mar peruano para la vigilancia climática asociada a El Niño-Oscilación del Sur- con el fin de comprender los efectos de la variabilidad de corto plazo en las condiciones oceanográficas del mar peruano. Esta información se sustenta en las redes observacionales in situ que administra el IMARPE y que se ha fortalecido en el marco del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y su producto “Entidades Informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno El Niño”.
7
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
9
10
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en el Litoral Peruano (BS TLP) tiene el propósito de informar a los ciudadanos de las variaciones semanales de la TSM y sus anomalías en la costa peruana. EL BSTLP es un producto del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y su producto “Entidades Informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno El Niño”.
11
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
13
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Su propósito es informar a la sociedad de las variaciones semanales de la temperatura superficial del mar y sus anomalías en la costa peruana, con excepción de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación.
14
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Su propósito es informar a la sociedad de las variaciones semanales de la temperatura superficial del mar y sus anomalías en la costa peruana, con excepción de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación.
15
16
informe técnico
El Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico Pesquero es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y de la Dirección de Investigaciones en Recursos Pelágicos (DGIRP) del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Este producto presenta la evolución de variables físicas en la superficie del océano y atmósfera, así como de la estructura físico-química del océano frente a Paita -lugar referente del mar peruano para la vigilancia climática asociada a El Niño Oscilación del Sur- con el fin de comprender los efectos de la variabilidad de corto plazo en las condiciones oceanográficas y biológico-pesqueras del mar peruano. Esta información se sustenta en las redes observacionales que administra el IMARPE y que se han fortalecido en el marco del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerab...
17
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Este producto tiene el propósito de informar a la sociedad de las variaciones térmicas y las anomalías en la costa peruana a una escala semanal. Las anomalías están estimadas con referencia al periodo 1981-2010 según disponibilidad. En el caso de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación, sólo se presenta el valor de la temperatura.
18
19
informe técnico
El Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico-Pesquero (BS OBP) presenta la evolución de variables físicas en la superficie del océano y atmósfera, así como de la estructura físico-química del océano frente a Paita -lugar referente del mar peruano para la vigilancia climática asociada a El Niño-Oscilación del Sur- con el fin de comprender los efectos de la variabilidad de corto plazo en las condiciones oceanográficas del mar peruano. Esta información se sustenta en las redes observacionales in situ que administra el IMARPE y que se ha fortalecido en el marco del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y su producto “Entidades Informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno El Niño”.
20
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Este producto tiene el propósito de informar a la sociedad de las variaciones térmicas y las anomalías en la costa peruana a una escala semanal. Las anomalías están estimadas con referencia al periodo 1981-2010 según disponibilidad. En el caso de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación, sólo se presenta el valor de la temperatura.