Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 1,018 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 973 Derecho 932 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 742 Enfermería 545 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 524 Contabilidad 401 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 16,795 Para Buscar '"Huánuco"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
This article shows evidences of an ancestral cult related with the yllas found between some families located around the Huanuco Pampa site. The record was realized in 2007 and 2012, during the execution of the project Huanuco Pampa - Programa Qhapaq Nan by the Ministry of Culture. The methodology of this research consisted of interviewing to the community, who had the yllas, and then the information collected was contrasted with the revision of the ethno-historical data, in order to demonstrate some continuity of this ritual related with the husbandry of camelids at the incas time and the husbandry of bovines and ovines at present day.
2
artículo
There are several words that are found in the vocabulary of the inhabitants of the region, and these are complemented when they explain the phrases that conjugate within these discriminatory expressions: “You are not good for nothing”. “You are a serrano”, “You are a shuco”, “Cholo smelly”, “Indio cochino”, “Cholo de m…”, “Cholo cochino”, “Serrano disgusting”. Teachers, when asked questions with agenda, many of the words and phrases described in a fun, which seemed to account for a fact that included them in their discriminatory form in which also They saw participants. In addition, the figures show that it is very common to hear racist words between students. Which agrees with all the nominations that have been made about it. And here, the first thing that comes out is the word “cholo”. But we must be careful, because we are with professors of the S...
3
artículo
There are several words that are found in the vocabulary of the inhabitants of the region, and these are complemented when they explain the phrases that conjugate within these discriminatory expressions: “You are not good for nothing”. “You are a serrano”, “You are a shuco”, “Cholo smelly”, “Indio cochino”, “Cholo de m…”, “Cholo cochino”, “Serrano disgusting”. Teachers, when asked questions with agenda, many of the words and phrases described in a fun, which seemed to account for a fact that included them in their discriminatory form in which also They saw participants. In addition, the figures show that it is very common to hear racist words between students. Which agrees with all the nominations that have been made about it. And here, the first thing that comes out is the word “cholo”. But we must be careful, because we are with professors of the S...
4
artículo
Las papas kurau, presentan atributos importantes, como resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a sequías. Sin embargo, pocas son las familias que cultivan. Se desconoce la fenología de esta papa bajo condiciones del Valle Huallaga, considerando las variaciones del Cambio Climático. Este estudio determinó el número de días en cada una de las cinco fases fenológicas, empleando seis morfotipos de papas kurau provenientes de las provincias Huánuco y Ambo. Se instalaron en el Instituto de Investigación Frutícola y Olerícola de la Escuela Académico Profesional de Agronomía. Las evaluaciones se hicieron desde la siembra hasta la cosecha, correlacionando con datos meteorológicos de la estación ubicada en el mismo lugar. De los seis morfotipos sembrados, sobrevivieron y desarrollaron cuatro: Tumbo luxo, Manca luxo, Jara kurao o Kurau rosado y Simona kurau. Se determinó los...
5
tesis de grado
El presente trabajo analiza el caso Exp. N.º 00512-2013-PHC/TC donde se plantea la controversia sobre la independencia e imparcialidad judicial de todo un distrito judicial y el uso del hábeas corpus para poder revisar un posible conflicto de interés institucional. El caso en la justicia ordinaria trata de un proceso penal en Huánuco en el que la propia Corte Superior de Justicia local figuraba como agraviada, generando serias dudas sobre la independencia e imparcialidad del juez (Constitución, art. 139; CADH, art. 8.1). Los imputados Giles Alipazaga y otros interpusieron un hábeas corpus (Constitución, art. 200; CPC, arts. 4, 5; ahora NCPC, art. 7 y 9) alegando la falta de juez imparcial. El Tribunal Constitucional terminó anulando todo el proceso penal y ordenando su traslado a otro distrito. El informe jurídico resume críticamente que la sentencia constitucional, de tinte ga...
6
tesis de grado
El propósito de este trabajo consiste en mostrar, a través de las preguntas planteadas, tanto la construcción como el camino semántico recorrido por este par léxico. Sabemos que las categorías léxicas usadas para designar al otro se manejan dentro de un continuum que va desde lo ameliorativo hasta lo peyorativo, que, además de tener un tinte ambiguo, se encuentran en el discurso cotidiano de todos los hablantes: exónimos, gentilicios, apodos, insultos y frases que marcan la necesidad de diferenciarse de un “otro” ajeno a nosotros son parte de nuestro proceso de socialización en un país marcado aún por las desigualdades sociales. Existe amplia documentación antropológica, pictórica y lexicológica sobre la categorización de grupos humanos (Fuenzalida et al.1970; Majluf 1995, 2000; Estenssoro Fuchs 2000; Andrade 2009; Andrade y Rohner 2014) para las principales áreas u...
7
tesis de grado
El propósito de este trabajo consiste en mostrar, a través de las preguntas planteadas, tanto la construcción como el camino semántico recorrido por este par léxico. Sabemos que las categorías léxicas usadas para designar al otro se manejan dentro de un continuum que va desde lo ameliorativo hasta lo peyorativo, que, además de tener un tinte ambiguo, se encuentran en el discurso cotidiano de todos los hablantes: exónimos, gentilicios, apodos, insultos y frases que marcan la necesidad de diferenciarse de un “otro” ajeno a nosotros son parte de nuestro proceso de socialización en un país marcado aún por las desigualdades sociales. Existe amplia documentación antropológica, pictórica y lexicológica sobre la categorización de grupos humanos (Fuenzalida et al.1970; Majluf 1995, 2000; Estenssoro Fuchs 2000; Andrade 2009; Andrade y Rohner 2014) para las principales áreas u...
8
libro
Conjunto de documentos que corresponden al anteproyecto de restauración del inmueble ubicado en Jr. Ayacucho 750, Huánuco.
9
tesis de maestría
La anemia en menores de 36 meses de edad es un problema de salud pública nacional. En julio 2018, en el marco del “Plan Multisectorial de lucha contra la Anemia” (PMLCA), se evidenció la necesidad de su implementación con una gestión territorial, donde el alcalde lidere y articule los esfuerzos locales. Se propuso conocer el desarrollo de la gestión local y participación de actores locales en dos distritos de Huánuco. Se realizó una Investigación cualitativa en la región Huánuco, en los distritos de Churubamba (priorizado por el PMLCA) y Chinchao (no priorizado), ambos incluidos en la Meta 4 MINSA: “Acciones para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia”, que inició en marzo del 2019. En cada distrito, en función a la Instancia de Articulación Local (IAL) conformada se realizaron 8 entrevistas en profundidad y 3 grupos focales, consi...
10
tesis de maestría
La anemia en menores de 36 meses de edad es un problema de salud pública nacional. En julio 2018, en el marco del “Plan Multisectorial de lucha contra la Anemia” (PMLCA), se evidenció la necesidad de su implementación con una gestión territorial, donde el alcalde lidere y articule los esfuerzos locales. Se propuso conocer el desarrollo de la gestión local y participación de actores locales en dos distritos de Huánuco. Se realizó una Investigación cualitativa en la región Huánuco, en los distritos de Churubamba (priorizado por el PMLCA) y Chinchao (no priorizado), ambos incluidos en la Meta 4 MINSA: “Acciones para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia”, que inició en marzo del 2019. En cada distrito, en función a la Instancia de Articulación Local (IAL) conformada se realizaron 8 entrevistas en profundidad y 3 grupos focales, consi...
11
tesis de maestría
La Estrategia Regional para la Reinserción y Continuidad Educativa (RECE) se implementó en la región Huánuco, y tuvo como meta la continuidad y culminación de la Educación Básica de los estudiantes de esta región. Para obtener estos resultados se desplegó y ejecutó un conjunto de actividades y acciones, coordinadas y colaborativas, con enfoque territorial e intersectorial; y con atención inmediata de la Dirección Regional de Educación (DRE) de las Unidades de Gestión Educativas Locales (UGEL), de las Instituciones Educativas (IIEE) gobiernos locales, comunidades y familias. La presente investigación se planteó como objetivo: Identificar los factores que contribuyeron a la reinserción y continuidad educativa de los niños, niñas y adolescentes de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE) en la región Huánuco, el año 2021-2022, analizando los...
12
artículo
The Peru is a country with a complex geodinamyc, for the location of the mountain ranges Westerner and oriental, for the diversity of rocks and floors, its multiple climates and ecological floors that accelerate the diverse processes of the external geodinamyc. In Huacar is developed the «Project Pilot of Reforestation with Tare using non Conventional Systems of Watering», it embraces an extension of 120 ha there is, where 120 families intervene in condition of poverty and it carries to an extreme poverty, it leaves of this land it has been affected, especially for slip of floors and erosion for carcavas, that which we will treat study presently.
13
artículo
El Perú es un país con una geodinámica compleja, por el emplazamiento de las cordilleras occidental y oriental, por la diversidad de rocas y suelos y por sus múltiples climas y pisos ecológicos que aceleran los diversos procesos de la geodinámica externa. En Huacar se desarrolla el «Proyecto Piloto de Reforestación con Tara utilizando Sistemas de Riego no Convencionales» que abarca una extensión de 120 ha, donde intervienen 120 familias en condición de pobreza y extrema pobreza; parte de este terreno ha sido afectado especialmente por deslizamiento de suelos y erosión por cárcavas, lo cual trataremos en el presente estudio
14
tesis de maestría
El crecimiento urbano sin planificación da cuenta de la mirada ausente del Estado que permite -al no regularlo- la ocupación de zonas vulnerables como laderas, quebradas y riberas, reproduciendo densidades sin ofrecer a cambio relaciones sensibles de convivencia con su medio. Es así que se densifica sin pensar en espacios públicos abiertos que compensen la ocupación y que permitan dinamizar la relación del colectivo con su medio en el habitar integral. Este modelo de la metrópoli de Lima, capital del país, viene repitiéndose bajo el contexto de la modernidad en ciudades importantes como es el caso de Huánuco, ocupando suelos no aptos para la edificación, como las márgenes del rio Huallaga, espacio que constituiría para la ciudad un gran articulador de la vida social en base a su tejido urbano de alto valor cultural-ambiental e histórico. La comprensión de la ciudad implica...
15
tesis de maestría
El crecimiento urbano sin planificación da cuenta de la mirada ausente del Estado que permite -al no regularlo- la ocupación de zonas vulnerables como laderas, quebradas y riberas, reproduciendo densidades sin ofrecer a cambio relaciones sensibles de convivencia con su medio. Es así que se densifica sin pensar en espacios públicos abiertos que compensen la ocupación y que permitan dinamizar la relación del colectivo con su medio en el habitar integral. Este modelo de la metrópoli de Lima, capital del país, viene repitiéndose bajo el contexto de la modernidad en ciudades importantes como es el caso de Huánuco, ocupando suelos no aptos para la edificación, como las márgenes del rio Huallaga, espacio que constituiría para la ciudad un gran articulador de la vida social en base a su tejido urbano de alto valor cultural-ambiental e histórico. La comprensión de la ciudad implica...
16
tesis de maestría
Considerando la alta prevalencia de anemia en menores de 36 meses en los últimos años a nivel nacional (43.5% en el 2018 según el INEI), en julio de 2018 se aprobó el Plan Multisectorial de lucha contra la anemia (PMLCA), que establece acciones e intervenciones articuladas para prevenir y reducir la anemia. Este Plan establece una gestión territorial articulada, para coordinar y monitorear las intervenciones. Aquí, es fundamental la participación comunitaria, con actores locales, institucionales y comunitarios, que mantienen un rol en las acciones de la Instancia de articulación local (IAL) liderada por el alcalde. El presente estudio busca reconocer si las características de la participación comunitaria, de los actores involucrados en la IAL, fortalece la gestión local contribuyendo al logro de los resultados propuestos por el PMLCA. Se realizó una investigación cualitativa...
17
tesis de maestría
Considerando la alta prevalencia de anemia en menores de 36 meses en los últimos años a nivel nacional (43.5% en el 2018 según el INEI), en julio de 2018 se aprobó el Plan Multisectorial de lucha contra la anemia (PMLCA), que establece acciones e intervenciones articuladas para prevenir y reducir la anemia. Este Plan establece una gestión territorial articulada, para coordinar y monitorear las intervenciones. Aquí, es fundamental la participación comunitaria, con actores locales, institucionales y comunitarios, que mantienen un rol en las acciones de la Instancia de articulación local (IAL) liderada por el alcalde. El presente estudio busca reconocer si las características de la participación comunitaria, de los actores involucrados en la IAL, fortalece la gestión local contribuyendo al logro de los resultados propuestos por el PMLCA. Se realizó una investigación cualitativa...
18
artículo
A case of melanism in Tamandua tetradactyla (Myrmecophagidae) is recorded, based on an individual observed in the Huánuco Department, Peru. Two previous records are found in the iNaturalist database. With this record, the number of melanistic mammal species in Peru increases to four. It should be noted that cases of melanism in this species have already been reported in the Neotropics.
19
artículo
The present research work entitled “In situ characterization of ecotypes of cherimoya (Annonacherimola Mill.) With potentially commercial skills in the Churubamba District” located in the provinceand Region Huánuco, was to determine in situ overall objective ecotypes cherimoya (Annona cherimolaMill) with potentially marketable skills in the Churubamba District - Huanuco and specific objectiveswere: Identify the characteristics of the fruit of different ecotypes of cherimoya with potentiallymarketable skills and identify the characteristics of the tree of different ecotypes of cherimoya withhigh producibility .. the type and level of research was applied, descriptive, where the populationwas constituted by plants and the sample consisted of two fruits per ecotype cherimoya, from 7localities district Churubamba-Huánuco. At the following locations (Chullqui, Cuchurubamba, Cascay,Quech...
20
artículo
Con el objetivo de mejorar los criterios terapéuticos, se comparó el uso de Doxiciclina vs. Tetraciclina clohidrato, en el tratamiento de perros positivos a Ehrlichia canis de la ciudad de Huánuco. Para tal efecto, se seleccionó 15 perros diagnosticados como positivos a E. canis mediante la Prueba “Anigen Rapid E. canis Ab”, que es un inmunoensayo cromatográfico para la detección cualitativa de anticuerpos de Ehrlichia canis. Se formaron 3 grupos de 10 perros cada uno, siendo T0 el grupo control, T1 grupo que recibió tratamiento con Doxiciclina oral, y T2 grupo que recibió tratamiento con Tetraciclina clorhidrato inyectable, en ambos casos durante 21 días. Luego de ese tiempo se realizó nuevamente la prueba con el Kit de Anigen, dando como resultado que aún el 73.3% era positivo a Ehrlichia canis. Se considera que esto se debió al tiempo de tratamiento que fue insuficient...