Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gonzáles Pariona, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación titulado Caracterización In situ de ecotipos de chirimoya(Annona cherimola Mill.) con aptitudes potencialmente comerciales en el Distrito deChurubamba, ubicado en la provincia y Región Huánuco, tuvo como objetivo general determinar insitu los ecotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill) con aptitudes potencialmente comerciales en eldistrito de Churubamba – Huánuco y sus objetivos específicos fueron: Identificar las características delfruto de los diferentes ecotipos de chirimoya con aptitudes potencialmente comerciales e Identificarlas características del árbol de los diferentes ecotipos de chirimoya con alta productibilidad. El tipo ynivel de investigación fue aplicada y descriptivo, donde la población estuvo constituida por las plantasy la muestra estuvo constituida por dos frutos por ecotipo de chirimoya, de las 7 localidades deldistr...
2
artículo
El trabajo de investigación se realizó en el Huerto Frutícola Olericola de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo, a un nivel exploratorio con una población de 14 variedades de plantas de Mango del Huerto de Frutícola y Olerícola; se evaluó los diferentes datos planteados en el proyecto, logrando estimar la valoración económica productiva del Banco de Germoplasma. Los resultados revelan que existen variedades con alta productividad de frutos como es el caso de las variedades Chulucanas (667 frutos por planta), Julia con 525 frutos por planta y Curazal con 364 frutos por planta. Asi mismo se encontraron variedades con baja productividad como es el caso de Kent y Tool Beat (35 y 68 frutos por planta respectivamente) y otra variedad que se encontraba en añerismo (Amine). Se concluye que la valoración económica potencial...
3
artículo
The present research work entitled “In situ characterization of ecotypes of cherimoya (Annonacherimola Mill.) With potentially commercial skills in the Churubamba District” located in the provinceand Region Huánuco, was to determine in situ overall objective ecotypes cherimoya (Annona cherimolaMill) with potentially marketable skills in the Churubamba District - Huanuco and specific objectiveswere: Identify the characteristics of the fruit of different ecotypes of cherimoya with potentiallymarketable skills and identify the characteristics of the tree of different ecotypes of cherimoya withhigh producibility .. the type and level of research was applied, descriptive, where the populationwas constituted by plants and the sample consisted of two fruits per ecotype cherimoya, from 7localities district Churubamba-Huánuco. At the following locations (Chullqui, Cuchurubamba, Cascay,Quech...
4
artículo
The research work was conducted at the Fruit Orchard Olericola of the National University Hermilio Valdizán. The research was a descriptive and explanatory, exploratory to a level with a population of 14 varieties of plants in the Garden of Mango Fruit and Olerícola; assessed the different data set in the project, achieving production estimating the economic valuation of the Germplasm Bank. The results reveal that there are varieties with high productivity of fruits such as varieties Chulucanas (667 fruits per plant), with Julia and 525 fruits per plant Curazal 364 fruits per plant. We also found varieties with low productivity such as Kent and Tool Beat (35 and 68 fruits per plant, respectively) and another variety that was in Anera (Amine). We conclude that the economic potential of the fruit of the mango orchard of the Germplasm Bank of the Fruit UNHEVAL would be bordering on the S ...
5
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación “Valoración económica de los bienes y servicios ambientales de dos variedades de palto (Persea americana Mill.) como cultivo sostenible para la Región Huánuco” tuvo como Objetivo general “Estimar la valoración económica de los bienes adicionales al rendimiento de frutos y servicios ambientales que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco”, sus objetivos específicos fueron: Determinar el valor económico de los bienes adicionales al rendimiento de frutos que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco, y Determinar el valor económico de los servicios ambientales que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco. Para tal efecto se evaluaron Producción de frutos; Producción de yemas; Producción de leña...
6
artículo
El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registrad...
7
artículo
El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registrad...