1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación “Valoración económica de los bienes y servicios ambientales de dos variedades de palto (Persea americana Mill.) como cultivo sostenible para la Región Huánuco” tuvo como Objetivo general “Estimar la valoración económica de los bienes adicionales al rendimiento de frutos y servicios ambientales que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco”, sus objetivos específicos fueron: Determinar el valor económico de los bienes adicionales al rendimiento de frutos que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco, y Determinar el valor económico de los servicios ambientales que brinda el palto variedad Fuerte y Hass como cultivo sostenible para la Región Huánuco. Para tal efecto se evaluaron Producción de frutos; Producción de yemas; Producción de leña...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registrad...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registrad...