Observaciones fenológicas en papa “kurau” (Solanum tuberosum subsp. andigena) en condiciones del valle Huallaga, Huánuco

Descripción del Articulo

Las papas kurau, presentan atributos importantes, como resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a sequías. Sin embargo, pocas son las familias que cultivan. Se desconoce la fenología de esta papa bajo condiciones del Valle Huallaga, considerando las variaciones del Cambio Climático. Este estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Villavicencio, Milka
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/87
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa Kurau
Huánuco
fenología
potato kurau
phenology
Descripción
Sumario:Las papas kurau, presentan atributos importantes, como resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a sequías. Sin embargo, pocas son las familias que cultivan. Se desconoce la fenología de esta papa bajo condiciones del Valle Huallaga, considerando las variaciones del Cambio Climático. Este estudio determinó el número de días en cada una de las cinco fases fenológicas, empleando seis morfotipos de papas kurau provenientes de las provincias Huánuco y Ambo. Se instalaron en el Instituto de Investigación Frutícola y Olerícola de la Escuela Académico Profesional de Agronomía. Las evaluaciones se hicieron desde la siembra hasta la cosecha, correlacionando con datos meteorológicos de la estación ubicada en el mismo lugar. De los seis morfotipos sembrados, sobrevivieron y desarrollaron cuatro: Tumbo luxo, Manca luxo, Jara kurao o Kurau rosado y Simona kurau. Se determinó los días de emergencia, brotes laterales, tuberización y maduración. No se presenció la fase de floración. Los morfotipos Jara kurau y Tumbo luxo, se comportaron como precoces, con 74 y 75 días respectivamente; mientas que Simona kurau y Manca luxo, se comportaron como tardías con 78 y 79 días en el total de su fenología. Es el primer trabajo sobre la fenología de morfotipos de Papa kurau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).