Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se realizó un estudio de plantas vasculares causantes de biodeterioro en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, ubicado en Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima-Perú, considerado como monumento histórico debido a que alberga tumbas de diversos personajes históricos del Perú. Se realizó un recorrido de las instalaciones del Museo Cementerio para recolectar plantas que se encontraron ocasionando biodeterioro en el patrimonio arquitectónico y lítico; en mausoleos, tumbas, nichos, caminos y veredas. Se identificaron un total de 22 especies, agrupadas en 17 familias, encontrando a la familia Poaceae con mayor prevalencia con un 13.63%. Se determinó que del total de especies el 40.91% fueron reconocidas como malezas. Además, el 27.27% fueron de porte arbóreo, el 22.72% arbustivas y el 50% herbáceas. Las especies arbóreas con mayor potencial deteriorante son: Sc...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se realizó un estudio de plantas vasculares causantes de biodeterioro en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, ubicado en Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima-Perú, considerado como monumento histórico debido a que alberga tumbas de diversos personajes históricos del Perú. Se realizó un recorrido de las instalaciones del Museo Cementerio para recolectar plantas que se encontraron ocasionando biodeterioro en el patrimonio arquitectónico y lítico; en mausoleos, tumbas, nichos, caminos y veredas. Se identificaron un total de 22 especies, agrupadas en 17 familias, encontrando a la familia Poaceae con mayor prevalencia con un 13.63%. Se determinó que del total de especies el 40.91% fueron reconocidas como malezas. Además, el 27.27% fueron de porte arbóreo, el 22.72% arbustivas y el 50% herbáceas. Las especies arbóreas con mayor potencial deteriorante son: Sc...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación busca determinar cuál es el perfil de las personas que visitan el Museo cementerio Presbítero Matías Maestro, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses en el año 2016. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron 840 personas que vistan el Museo cementerio Presbítero Matías Maestro durante el presente año, para lo cual ha sido necesario aplicar una encuesta a una muestra de 206 visitantes los cuales fueron estudiados para la presente investigación. La muestra se seleccionó con un error muestral de 5%. La metodología utilizada en el presente estudio fue mediante fuentes secundarias, donde se recurrió a tesis y artículos científicos. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, que utilizo un cuestionario con 15 preguntas estructuradas. Con e...
4
artículo
La siguiente investigación pretende aproximarse brevemente a cierto tipo de costumbres mortuorias desarrolladas en el siglo XIX en la ciudad de Lima y como estas son parte de las expresiones mentales plasmadas en el panteón general de Lima, hoy museo cementerio Presbítero Matías Maestro. Este análisis preliminar es posible mediante la observación de diversos relatos o descripciones de viajeros extranjeros que estuvieron en el Perú en aquel tiempo. Gracias a estos relatos nos podemos acercar al amplio universo que constituyen las costumbres referidas a la muerte en el periodo que va desde fines del régimen virreinal y la instauración de la república en el siglo XIX.
5
artículo
La siguiente investigación pretende aproximarse brevemente a cierto tipo de costumbres mortuorias desarrolladas en el siglo XIX en la ciudad de Lima y como estas son parte de las expresiones mentales plasmadas en el panteón general de Lima, hoy museo cementerio Presbítero Matías Maestro. Este análisis preliminar es posible mediante la observación de diversos relatos o descripciones de viajeros extranjeros que estuvieron en el Perú en aquel tiempo. Gracias a estos relatos nos podemos acercar al amplio universo que constituyen las costumbres referidas a la muerte en el periodo que va desde fines del régimen virreinal y la instauración de la república en el siglo XIX.
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación busca optimizar el trabajo en el servicio de guiado turístico que realizan los guías y profesionales en turismo en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro para los escolares de quinto y sexto de primaria, siendo ellos el público de mayor afluencia al recinto. Por esa razón, se plantea identificar las técnicas de guiado que aplican los guías de turismo, determinar cómo se brindan las capacitaciones a los guías de turismo, identificar la información que brinda el guía de turismo, comprender las características en el comportamiento de los escolares de quinto y sexto de primaria y conocer la razón de su visita. Este estudio es de tipo cualitativo y su diseño metodológico es de investigación – acción, por lo que se emplea la muestra de expertos y se aplica entrevistas a profesionales en el guiado turístico, gestión turística y psicologí...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Realiza el diagnóstico del estado de conservación y la determinación del principal factor de deterioro en el material pétreo (mármol y granito) del mausoleo de la familia Goyeneche, ubicado en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, de la ciudad de Lima. En ese sentido se realiza un estudio histórico del mencionado Campo Santo, a la vez que se presenta una breve biografía del personaje que lo diseñó, Matías José Maestro Alegría Quilchano. También se hace referencia al acercamiento histórico-artístico del mausoleo Goyeneche y se reconstruye brevemente la historia del principal ocupante del mausoleo: Juan Mariano de Goyeneche y Barreda. Considerando que los cuatro factores de deterioro de un monumento son el físico, el químico, el biológico y el antrópico, se realizan una serie de análisis científicos como Difracción de Rayos X, Microscopía Electrónica de B...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Cemeteries are spaces where citizens interact with the past. The memory, the senses and the emotions that are manifested within these environments have made the link with the cemeteries special and different from other buildings. Since its inception, cemeteries have been moved out of cities for health reasons. However, the lack of planning led to a disorderly growth of cities, urban cemeteries were encapsulated and isolated within it. These cemeteries are crowded, at present, and in most cases, they are unused. Despite this, many buildings of historical and artistic value are located inside, which accumulated throughout its evolution. The disorderly growth and the deficit of public space have prompted the search for new strategies to obtain space for recreation and green areas. One of the most successful is the recycling of unused equipment. This "recycling" of equipment and the new ways...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El actual Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro forma parte del Cercado de Lima y comprende las cuadras 16, 17 y 18 del Jirón Ancash, espacio que inicialmente fue considerado una zona lo suficientemente alejada de la ciudad para no “contaminar el aire” con los olores de los cuerpos en descomposición y garantizar la higiene, pero también lo suficientemente cerca para que las personas pudieran visitar a sus difuntos y, sobre todo, pasear, porque este lugar se convirtió, durante el siglo XIX y principios del XX, en un espacio social, un jardín, para ver y ser visto. Y ¿cómo no? Tenía una belleza propia brindada por la abundancia de estructuras arquitectónicas que seguían la moda del momento y de esculturas de gran belleza y detalle que representan desde alegorías a la muerte y la patria, hasta ángeles y personajes que lloran por un difunto o esculturas finamente traba...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se centra en determinar cuáles son las motivaciones de los visitantes que realizan turismo oscuro en Lima Metropolitana en el tour nocturno del museo cementerio Presbítero Matías Maestro y Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Para el presente trabajo de investigación se ha considerado pertinente realizar un estudio de carácter básico de tipo descriptivo no experimental. Este tipo de estudio se basa en la observación y mejor entendimiento del fenómeno investigado tal y como se dan en su contexto natural, para luego ser analizado. Los resultados alcanzados demuestran que las motivaciones más reiterativas halladas en investigaciones internacionales: curiosidad, educación, recuerdo, reflexión y respeto, aplican también a la realidad de nuestro país al haber sido identificadas en el estudio en estos dos productos. En consecuencia, ...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se centra en determinar cuáles son las motivaciones de los visitantes que realizan turismo oscuro en Lima Metropolitana en el tour nocturno del museo cementerio Presbítero Matías Maestro y Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Para el presente trabajo de investigación se ha considerado pertinente realizar un estudio de carácter básico de tipo descriptivo no experimental. Este tipo de estudio se basa en la observación y mejor entendimiento del fenómeno investigado tal y como se dan en su contexto natural, para luego ser analizado. Los resultados alcanzados demuestran que las motivaciones más reiterativas halladas en investigaciones internacionales: curiosidad, educación, recuerdo, reflexión y respeto, aplican también a la realidad de nuestro país al haber sido identificadas en el estudio en estos dos productos. En consecuencia, ...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Los monumentos arqueológicos y arquitectónicos forman parte importante de la historia, identidad y cultura de un país. A lo largo de los años, estos monumentos están sometidos a fenómenos naturales y antropogénicos que desgastan su estructura, deformando la geometría del patrimonio. Frente a esta situación, en los últimos años se han propuesto y desarrollado metodologías para preservarlos y/o reconstruirlos. Se inicia digitalizando las estructuras: se representa la geometría del monumento como una serie de puntos que describen la super cie del objeto. Y estos puntos son usados para construir modelos 3D (modelos de mallas). Esta digitalización se puede llevar a cabo a través de diferentes técnicas, cuya diferencia se encuentra en el dispositivo utilizado: la estación total, el sensor Kinect, el escáner láser terrestre y drones con cámaras fotográ cas. En la actualidad...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En la tesis se llevó a cabo el estudio de la identidad cultural y el patrimonio cultural como factores que determinan la situación del cementerio museo Presbítero Matías Maestro, 2016 en la ciudad de Lima. Es por ello que, en esta investigación se planteó la hipótesis general: Existe relación entre Identidad cultural y Patrimonio cultural en el Cementerio Presbítero Matías Maestro, 2016. El método que se utilizó en esta investigación es el Diseño de Investigación No experimental – Cuantitativa. La población a inferir estuvo conformada por 190 visitantes, la cantidad de personas que realizan las visitas guiadas al cementerio Museo Presbítero Matías Maestro y la muestra estuvo representada por 64 personas quienes participaron de forma voluntaria en las encuestas. Los datos fueron procesados en Excel y el programa estadístico SPSS 21. El resultado final que se obtuvo, p...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil del Tanatoturista en Lima 2019. Esta investigación es de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron los 1, 118269 personas que acuden al Cementerio Presbítero Matías Maestro, Museo Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), Museo de la Santa Inquisición, Panteón de los Próceres, Catacumbas del Convento de San Francisco y el Museo Catedral de Lima, obteniendo así una muestra de 384 personas el cual se utilizaron para el presente estudio. En cuanto a la muestra se tuvo un error muestral de 0.05%. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, el cual se realizó a 384 personas, dicha encuesta está compuesta por 16 preguntas estructuradas. Se concluye que el perfil del turista que practica el tanatoturismo en Lim...