Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 23 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 8 Cantantes 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 7 Cantantes--Perú--Lima 6 Canto--Estudio y enseñanza 6 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 134 Para Buscar '"Cantante"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
contribución a publicación periódica
Intihuatana. ¿De dónde son los cantantes?l. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-IIG-IIG-000-14-11-1996]
2
tesis de grado
Esta investigación tiene por objetivo analizar cómo la comunicación del storytelling de los cantantes hispanohablantes mediante la plataforma TikTok pueden conectar con su público. Para llevarlo a cabo se empleó un diseño de estudio de caso de los cantantes Karol G, Rosalía y Bad Bunny, debido a que estos fueron los cantantes que más seguidores obtuvieron en el 2022. Este estudio, fue de carácter cualitativo por medio de entrevistas semiestructuradas. Se entrevistaron a 15 mujeres de 18-24 años, que frecuentemente seguían mediante la plataforma TikTok a un grupo determinado de cantantes. Como resultado se identificó que, aplicar el storytelling por parte de los cantantes en esta red social, les generaba a la audiencia una sensación de cercanía, la cual cortaba la distancia que existía entre cantante y fanático. Además, que los cantantes involucren su vida personal en la ...
3
tesis de grado
La presente investigación se dispone a determinar la influencia del personal branding en el éxito comercial de los cantantes pop estadounidenses que se promocionan en YouTube, además de evaluar la efectividad de la misma en estos artistas también analiza el éxito comercial de su marca personal e identifica las dimensiones del personal branding que influyen. Esta investigación es una investigación aplicada, donde se agrupan un conjunto de teorías sobre el personal branding y el éxito comercial, con un enfoque cuantitativo por su apoyo de medidas numéricas como forma de recolectar los datos de los instrumentos, de tipo correlacional y diseño descriptivo, dado que recolecta datos de carácter sistemático. Como principales resultados se obtuvieron que artistas que aplican el personal branding han logrado mejores apreciaciones por parte de la audiencia universitaria, al igual que ...
4
tesis de maestría
Esta investigación utiliza una perspectiva de género para analizar la performance del can- tante de huayno Klinton Espinoza, quién a través del uso de estilos y formas estéticas, construye una auto representación que desacata la normatividad de género y propone nue- vas maneras de representar las masculinidades en el repertorio del huayno. Estos estilos y formas buscan construir espacios simbólicos que permitan desafiar los discursos y repre- sentaciones que fija el imperativo heterosexual, posibilitando identidades masculinas que fluyen entre lo permisible y la abyección. Desde la parte metodológica se analiza la cons- trucción de un archivo personal como un lugar para investigar clasificando las categorías y los discursos subyacentes que se inscriben en la representación. Este archivo es utilizado para generar un relato autoetnográfico que analiza la primera imagen del ca...
5
tesis de maestría
Este es un estudio de naturaleza mixta, que se enmarca en el campo de la Fonoaudiología, específicamente de la voz. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre salud e higiene vocal de un grupo de cantantes conformado por estudiantes de la especialidad de música (de canto lírico y de canto popular) y, coreutas de uno de los coros institucionales (Coro PUCP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo simple con 30 cantantes de 17 a 31 años. El instrumento utilizado fue el QSHV (Cuestionario sobre salud e higiene vocal) con 31 ítemes que aluden a diversas situaciones de habla, voz, factores ambientales y prácticas relacionadas al habla y al canto donde dichos aspectos están clasificados como positivos, neutros o negativos para la voz. Este se aplica por primera vez en un ambiente de ...
6
tesis de grado
El canto lírico y el canto popular son estilos que por mucho tiempo se han considerado divergentes. Sin embargo, hace menos de 5 años surgió en la pedagogía vocal el término Vocal Cross-training, un tipo de entrenamiento que propone interrelacionar las herramientas de ambos estilos de canto con el fin de conseguir una retroalimentación entre ellos y una mejor ejecución vocal en general. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo podría influenciar el Vocal Cross-training en la ejecución de cantantes populares en etapa de formación; para así brindar información podría resultar valiosa para las(os) estudiantes de la comunidad artística que desean optimizar su entrenamiento vocal, pedagogos vocales y profesionales de la voz en general. De esta forma la investigación, como herramienta metodológica, diseña un laboratorio en el que tres participant...
7
tesis de maestría
Esta investigación utiliza una perspectiva de género para analizar la performance del can- tante de huayno Klinton Espinoza, quién a través del uso de estilos y formas estéticas, construye una auto representación que desacata la normatividad de género y propone nue- vas maneras de representar las masculinidades en el repertorio del huayno. Estos estilos y formas buscan construir espacios simbólicos que permitan desafiar los discursos y repre- sentaciones que fija el imperativo heterosexual, posibilitando identidades masculinas que fluyen entre lo permisible y la abyección. Desde la parte metodológica se analiza la cons- trucción de un archivo personal como un lugar para investigar clasificando las categorías y los discursos subyacentes que se inscriben en la representación. Este archivo es utilizado para generar un relato autoetnográfico que analiza la primera imagen del ca...
8
tesis de grado
El canto lírico y el canto popular son estilos que por mucho tiempo se han considerado divergentes. Sin embargo, hace menos de 5 años surgió en la pedagogía vocal el término Vocal Cross-training, un tipo de entrenamiento que propone interrelacionar las herramientas de ambos estilos de canto con el fin de conseguir una retroalimentación entre ellos y una mejor ejecución vocal en general. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo podría influenciar el Vocal Cross-training en la ejecución de cantantes populares en etapa de formación; para así brindar información podría resultar valiosa para las(os) estudiantes de la comunidad artística que desean optimizar su entrenamiento vocal, pedagogos vocales y profesionales de la voz en general. De esta forma la investigación, como herramienta metodológica, diseña un laboratorio en el que tres participant...
9
tesis de maestría
Este es un estudio de naturaleza mixta, que se enmarca en el campo de la Fonoaudiología, específicamente de la voz. El propósito es conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre salud e higiene vocal de un grupo de cantantes conformado por estudiantes de la especialidad de música (de canto lírico y de canto popular) y, coreutas de uno de los coros institucionales (Coro PUCP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo simple con 30 cantantes de 17 a 31 años. El instrumento utilizado fue el QSHV (Cuestionario sobre salud e higiene vocal) con 31 ítemes que aluden a diversas situaciones de habla, voz, factores ambientales y prácticas relacionadas al habla y al canto donde dichos aspectos están clasificados como positivos, neutros o negativos para la voz. Este se aplica por primera vez en un ambiente de ...
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el proceso de aprendizaje y manejo simultáneo de dos técnicas de canto, el Canto Lírico o llamado también Bel canto y el canto popular enfocado en el Belting, también las características de este proceso, sus beneficios y dificultades. La investigación recurrió a fuentes escritas y se realizaron entrevistas semi estructuradas a tres tipos de fuentes informantes, siendo dos docentes, tres profesionales y un estudiante que tienen concluidos o realizan sus estudios académicos en canto, los cuales aportaron información sobre sus experiencias de aprendizaje y manejo simultáneo de estas dos técnicas. Con la información recolectada se realizó un proceso de triangulación como rigurosidad de este tipo de investigación. Con ello, se llegó a concluir que el proceso de aprendizaje y manejo de dos técnicas vocales requiere mayor c...
11
tesis de grado
Esta investigación expone la problemática que se presenta en la labor profesional de los equipos de management musical cuando se les encarga realizar la construcción de imagen pública de una mujer cantante. Se expone una muestra de las cuestiones éticas presentes en esta problemática, supervisadas transversalmente por el concepto de enfoque de género. Todo esto con el fin de generar una reflexión y una apertura al diálogo sobre dicha disyuntiva ética, mediante una discusión entre diversos autores que han tratado este tema desde diferentes perspectivas. En las siguientes páginas se encuentran las herramientas para entender conceptos presentes en la discusión ética además de comprender el porqué de la elección y participación de dichos términos en la disyuntiva; además de problematizar y discutir las disyuntivas éticas en sí. Se propone que las mujeres cantantes antes...
12
tesis de grado
Esta investigación expone la problemática que se presenta en la labor profesional de los equipos de management musical cuando se les encarga realizar la construcción de imagen pública de una mujer cantante. Se expone una muestra de las cuestiones éticas presentes en esta problemática, supervisadas transversalmente por el concepto de enfoque de género. Todo esto con el fin de generar una reflexión y una apertura al diálogo sobre dicha disyuntiva ética, mediante una discusión entre diversos autores que han tratado este tema desde diferentes perspectivas. En las siguientes páginas se encuentran las herramientas para entender conceptos presentes en la discusión ética además de comprender el porqué de la elección y participación de dichos términos en la disyuntiva; además de problematizar y discutir las disyuntivas éticas en sí. Se propone que las mujeres cantantes antes...
13
tesis de grado
La muda de voz es uno de los cambios naturales que se dan durante la etapa de la pubertad y adolescencia del ser humano, que parte de la transición cuando el niño se convierte en adulto. Este mismo proceso se da en mujeres y hombres, pero la diferencia es que mientras que en las mujeres es un cambio muy sutil, en los varones ocurre una transformación más drástica y severa. Este cambio, al igual que otros que suceden en el cuerpo, son parte del proceso de crecimiento provocado por los niveles hormonales intermitentes de la adolescencia. Al ser este un proceso que provoca un cambio tan radical en la voz, ubicándola muy distante del que solía estar cuando el cantante era niño, afecta de sobre manera la búsqueda de la formación de su identidad frente a la sociedad. Asimismo, desde la perspectiva como cantante, se ha podido apreciar el gran impacto en los niños con formación vocal...
14
tesis de grado
La muda de voz es uno de los cambios naturales que se dan durante la etapa de la pubertad y adolescencia del ser humano, que parte de la transición cuando el niño se convierte en adulto. Este mismo proceso se da en mujeres y hombres, pero la diferencia es que mientras que en las mujeres es un cambio muy sutil, en los varones ocurre una transformación más drástica y severa. Este cambio, al igual que otros que suceden en el cuerpo, son parte del proceso de crecimiento provocado por los niveles hormonales intermitentes de la adolescencia. Al ser este un proceso que provoca un cambio tan radical en la voz, ubicándola muy distante del que solía estar cuando el cantante era niño, afecta de sobre manera la búsqueda de la formación de su identidad frente a la sociedad. Asimismo, desde la perspectiva como cantante, se ha podido apreciar el gran impacto en los niños con formación vocal...
15
tesis de grado
Esta investigación tiene como finalidad identificar la estrategia de branded content de Rosalía en sus redes sociales en el lanzamiento de su álbum Motomami y cómo este construye una marca personal en la percepción de sus seguidores. Para ello, se realiza una metodología de enfoque cualitativo de tipo exploratorio y no experimental. A través de un análisis de contenido se identifican las estrategias de branded content utilizadas en redes sociales como YouTube, Twitter, TikTok e Instagram para el lanzamiento de su disco. Asimismo, se realizan grupos focales para conocer la percepción de sus seguidores en torno a la marca personal de la artista. Así como también se hace una entrevista a un experto en el rubro que permite conocer el concepto de marca personal y branded content de la artista. Los resultados demuestran que Rosalía utiliza una estrategia de branded content especial...
16
tesis de grado
A nivel mundial cada vez más cantantes están optando por construir su carrera alejada de una arquitectura comercial tradicional que propone al cantante como participante de un sello discográfico encargado de manejar su carrera artística. En Perú existe un débil manejo de las herramientas de gestión cultural, ya que no existe una industria musical, sino una escena independiente que está buscando la profesionalización. Este circuito musical corresponde a un mercado pequeño que se caracteriza por ser intermitente, interdependiente, informal y multifuncional en comparación de industrias musicales más experimentadas como Estados Unidos o Europa. Entonces, en un escenario de baja profesionalización e informalidad y al no existir una estructura de apoyo a nivel privado y público, los cantantes independientes peruanos buscan autogestionar su carrera musical utilizando las pocas her...
17
tesis de grado
A nivel mundial cada vez más cantantes están optando por construir su carrera alejada de una arquitectura comercial tradicional que propone al cantante como participante de un sello discográfico encargado de manejar su carrera artística. En Perú existe un débil manejo de las herramientas de gestión cultural, ya que no existe una industria musical, sino una escena independiente que está buscando la profesionalización. Este circuito musical corresponde a un mercado pequeño que se caracteriza por ser intermitente, interdependiente, informal y multifuncional en comparación de industrias musicales más experimentadas como Estados Unidos o Europa. Entonces, en un escenario de baja profesionalización e informalidad y al no existir una estructura de apoyo a nivel privado y público, los cantantes independientes peruanos buscan autogestionar su carrera musical utilizando las pocas her...
18
tesis de grado
En el presente trabajo se realizará un análisis a profundidad de los elementos que componen la cuenta oficial de Instagram de la cantante Marie Muñoz (mariecherrypop) y que, en conjunto, han construido su identidad. Esta, incluso si no ha sido definida expresamente por la cantante, mantiene una relación directa con las propuestas del feminismo liberal. El discurso identificado en su red social, que se opone esencialmente a los roles de género y estereotipos, provoca una amplia respuesta en la juventud, especialmente entre las edades de dieciocho a veinticinco años. Por ese motivo, se incluirá en el análisis una sección especializada a los comentarios que suele recibir la intérprete y que, en su mayoría, la vinculan como una difusora —no expresa— de la rama del feminismo ya mencionada. A pesar de que se desconozca a ciencia cierta la motivación de la cantante detrás de su...
19
tesis de grado
La presente tesis analiza la manera en que los actores y actrices potencian su presencia escénica en el escenario a través de las herramientas teatrales. Para hacerlo posible se ha tomado como objeto de estudio a la cantante española Rosalía y se han definido cuatro elementos teatrales dentro de sus conciertos del MOTOMAMI Word Tour para ser analizados. El objeto de esta investigación es demostrar que las herramientas teatrales ayudan a los performers durante el espectáculo a desarrollar su propia presencia escénica y también que los elementos teatrales pueden ser utilizados fuera de lo que conocemos por un espacio teatral. En ese sentido, dichos elementos teatrales se han analizado bajo la consigna de cuatro elementos importantes dentro de la identidad de Rosalía: su identidad como mujer, como flamenca, como artista urbana y sus referentes culturales. Se recurre a estas variabl...
20
tesis de grado
La presente tesis analiza la manera en que los actores y actrices potencian su presencia escénica en el escenario a través de las herramientas teatrales. Para hacerlo posible se ha tomado como objeto de estudio a la cantante española Rosalía y se han definido cuatro elementos teatrales dentro de sus conciertos del MOTOMAMI Word Tour para ser analizados. El objeto de esta investigación es demostrar que las herramientas teatrales ayudan a los performers durante el espectáculo a desarrollar su propia presencia escénica y también que los elementos teatrales pueden ser utilizados fuera de lo que conocemos por un espacio teatral. En ese sentido, dichos elementos teatrales se han analizado bajo la consigna de cuatro elementos importantes dentro de la identidad de Rosalía: su identidad como mujer, como flamenca, como artista urbana y sus referentes culturales. Se recurre a estas variabl...