La responsabilidad ética desde un enfoque de género, del equipo de management musical en la construcción de la imagen pública de una mujer cantante

Descripción del Articulo

Esta investigación expone la problemática que se presenta en la labor profesional de los equipos de management musical cuando se les encarga realizar la construcción de imagen pública de una mujer cantante. Se expone una muestra de las cuestiones éticas presentes en esta problemática, supervisadas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Cuadra, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres cantantes
Género
Música--Aspectos sociales
Industria musical--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación expone la problemática que se presenta en la labor profesional de los equipos de management musical cuando se les encarga realizar la construcción de imagen pública de una mujer cantante. Se expone una muestra de las cuestiones éticas presentes en esta problemática, supervisadas transversalmente por el concepto de enfoque de género. Todo esto con el fin de generar una reflexión y una apertura al diálogo sobre dicha disyuntiva ética, mediante una discusión entre diversos autores que han tratado este tema desde diferentes perspectivas. En las siguientes páginas se encuentran las herramientas para entender conceptos presentes en la discusión ética además de comprender el porqué de la elección y participación de dichos términos en la disyuntiva; además de problematizar y discutir las disyuntivas éticas en sí. Se propone que las mujeres cantantes antes de ser consideradas parte del entretenimiento social, sean vistas en primer lugar como seres humanos libres en dignidad, pensamiento y acción. El texto busca que tanto público, como principalmente los artistas que pertenecen a la industria musical, tomen posición crítica en esta discusión, pues ya sea que estén de un lado o del otro, reflexionar acerca de lo expuesto en este texto, nos ayudará a construir un espacio artístico más sano y seguro para todas y todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).