Análisis del impacto del modelo de autogestión en el desarrollo de la carrera musical de cantantes independientes peruanos, donde se destacan las estrategias de marketing musical durante 2022-2023: Estudio de caso

Descripción del Articulo

A nivel mundial cada vez más cantantes están optando por construir su carrera alejada de una arquitectura comercial tradicional que propone al cantante como participante de un sello discográfico encargado de manejar su carrera artística. En Perú existe un débil manejo de las herramientas de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Nuñez, Elisangela Estrella, Rojas Negron, Laura Lecia De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión cultural--Perú
Música--Mercadeo--Perú
Cantantes peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A nivel mundial cada vez más cantantes están optando por construir su carrera alejada de una arquitectura comercial tradicional que propone al cantante como participante de un sello discográfico encargado de manejar su carrera artística. En Perú existe un débil manejo de las herramientas de gestión cultural, ya que no existe una industria musical, sino una escena independiente que está buscando la profesionalización. Este circuito musical corresponde a un mercado pequeño que se caracteriza por ser intermitente, interdependiente, informal y multifuncional en comparación de industrias musicales más experimentadas como Estados Unidos o Europa. Entonces, en un escenario de baja profesionalización e informalidad y al no existir una estructura de apoyo a nivel privado y público, los cantantes independientes peruanos buscan autogestionar su carrera musical utilizando las pocas herramientas de gestión cultural que manejan, donde el marketing se constituye como pilar fundamental. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es analizar el impacto del modelo de autogestión además del marketing, que aplican los cantantes independientes en el desarrollo de su carrera artística durante el 2022 y el 2023. Con esa finalidad, el enfoque de la investigación es de corte cualitativo con un alcance descriptivo a través del análisis de casos múltiples, siguiendo el modelo por competencias de Martha Alles para hallar el desarrollo. Con ello se concluye que la autogestión de las cantantes independientes tiene un nivel B en su desarrollo, donde todas las áreas funcionales del modelo de autogestión impactan en el desempeño como empresa unipersonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).