Personal branding y el éxito comercial de los cantantes pop estadounidenses que se promocionan en youtube
Descripción del Articulo
La presente investigación se dispone a determinar la influencia del personal branding en el éxito comercial de los cantantes pop estadounidenses que se promocionan en YouTube, además de evaluar la efectividad de la misma en estos artistas también analiza el éxito comercial de su marca personal e ide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal Branding Éxito comercial Música pop Cantantes y personal Brand Cantantes pop Pop en YouTube http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación se dispone a determinar la influencia del personal branding en el éxito comercial de los cantantes pop estadounidenses que se promocionan en YouTube, además de evaluar la efectividad de la misma en estos artistas también analiza el éxito comercial de su marca personal e identifica las dimensiones del personal branding que influyen. Esta investigación es una investigación aplicada, donde se agrupan un conjunto de teorías sobre el personal branding y el éxito comercial, con un enfoque cuantitativo por su apoyo de medidas numéricas como forma de recolectar los datos de los instrumentos, de tipo correlacional y diseño descriptivo, dado que recolecta datos de carácter sistemático. Como principales resultados se obtuvieron que artistas que aplican el personal branding han logrado mejores apreciaciones por parte de la audiencia universitaria, al igual que los altas ventas y ganancias anuales en YouTube; los aspectos más valorados son, el mensaje que este transmite en sus canciones, seguido de la voz, además de la personalidad que muestra en los videoclips y el estilo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).