Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Baloncesto 22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 7 Aprendizaje 6 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 71 Para Buscar '"Baloncesto"', tiempo de consulta: 3.67s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer aportes e ideas innovadoras en cuanto a los programas y las formas de organización en el ámbito deportivo. Asimismo, se detallan los tipos de los de programas, los eventos y la estructura de competencia en el baloncesto en el Perú, en los niveles escolar, universitario y de liga. Este informe monográfico compone cuatro capítulos. El capítulo I pone de manifiesto los conceptos del baloncesto, así como, la importancia beneficios y características de las organizaciones deportivas que están a cargo, y la estructura dentro del baloncesto. Termina con la conceptualización de lo que significa un programa, suS características, importancia y los objetivos de este. El capítulo II proporciona detalles acerca de los tipos de programa, además, su elaboración, fines y tareas que se establecen en los programas de baloncesto. E...
2
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental aportar nuevos conocimientos sobre los fundamentos técnicos, métodos de enseñanza - aprendizaje de las habilidades deportivas así también los requerimientos y características de las capacidades básicas de esta disciplina deportiva.
3
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el baloncesto es un deporte que viene siendo muy practicado en la actualidad, donde se realiza un juego en equipo de cinco integrantes. El baloncesto ha ido evolucionando día a día, sus características, los fundamentos de este deporte son importantes seguirlos, a fin de realizar las prácticas adecuadas y alcanzar un dominio del baloncesto que se supere las evaluaciones correspondientes. • Los métodos de entrenamiento de la técnica del baloncesto son necesarios utilizar, además de los diversos métodos para desarrollar las capacidades tanto motoras como técnicas y así alcanzar dichos objetivos propuestos durante el proceso de entrenamiento. • Los medios de entrenamiento de la técnica del baloncesto son necesarias para estimular al deportista y desarrollar sus capacidades físicas según los objetivos y tareas...
4
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental contribuir con nuevos conocimientos sobre las estrategias y los modelos de enseñanza en los enfoques tradicional y alternativos; asimismo, la comparación y diferenciación entre estos dos modelos. La presente investigación monográfica está dividida en cinco capítulos: El capítulo I nos da conocer aspectos generales del baloncesto, definiendo sus fundamentos y características propias del juego. El capítulo II trata sobre la descripción de las estrategias practicas a desarrollarse en el baloncesto. El capítulo III nos explica sobre los modelos tradicionales y alternativos a emplearse en la etapa de iniciación al baloncesto. El capítulo IV da a conocer sobre las diferencias entre los enfoques de los modelos tradicionales y alternativos a emplearse en la etapa de iniciación al baloncesto.
5
El presente trabajo monográfico, consta de una visión sobre la práctica de baloncesto especialmente en las Instituciones educativas de Huancabamba-Piura, en especial la enseñanza de sus fundamentos técnicos, buscando conocer si su práctica es constante o simplemente se le da la importancia al fútbol y voleibol como deportes conocidos. El objetivo del trabajo es establecer descriptivamente las características de la práctica del Baloncesto en las Instituciones Educativas como medio de la Educación física. El método que se aplica es el bibliográfico.
6
El objetivo de este trabajo de investigación es el aspecto significativo para los docentes y entrenadores que laboran en categoría de menores. Ya que en esta etapa de formación en el aprendizaje del baloncesto deben de poseer los conocimientos didácticos y metodológicos; así como, el desarrollo biológico y psicológico del estudiante para comprender que la enseñanza de los fundamentos técnico-tácticos de esta categoría infantil deberá estar basada en potenciar las destrezas y habilidades del niño. Por tanto, es necesario tener en cuenta todos los procesos metodológicos que junto con la enseñanza de los fundamentos técnico-tácticos desarrollen las capacidades de los estudiantes. En ese sentido, no son muchas las investigaciones realizadas que han estado dirigidas a perfeccionar el trabajo metodológico de los profesores y entrenadores, que buscan facilitar la enseñanza d...
7
artículo
Introducción: Esta revisión explora los beneficios de la práctica del baloncesto en la rehabilitación integral, destacando su impacto tanto en el bienestar psicológico como físico de los pacientes. Enfatiza en cómo este deporte puede servir como una alternativa o complemento a los métodos convencionales de rehabilitación. Objetivos: Analizar los efectos del baloncesto en la mejora de la calidad de vida y los indicadores de salud física y psicológica de los pacientes en rehabilitación; así como examinar cómo el baloncesto complementa las terapias de rehabilitación convencionales. Métodos: Se realizó una revisión narrativa centrada en estudios publicados entre 2019 y 2024, seleccionados de bases de datos como PubMed, Scopus, y Google Scholar. Se incluyeron artículos de investigación, revisiones sistemáticas y metaanálisis que discuten los beneficios psicológicos y f...
8
tesis de grado
En la actualidad, se ha dado mayor importancia no solo a evaluar el resultado de la preparación deportiva sino, también, al proceso en sí mismo, dada la utilidad de evaluar el rendimiento de los componentes del entrenamiento deportivo, la presente revisión sistemática identificó los criterios que se abordaron en la evaluación de los aspectos tácticos en la disciplina de baloncesto. Con una búsqueda en la literatura que se realizó recopilando trabajos en las bases de datos de acceso abierto a la Universidad César Vallejo y otras Open Access con investigaciones en inglés y español. Algunos de los criterios para la inclusión fueron: temporalización de los estudios, 5 años de antigüedad y procedencia de datos registrados en competiciones oficiales. Fueron 17 documentos a texto completo incluidos, los que brindaron los siguientes resultados: existen criterios puntuables, cont...
9
El objetivo de este trabajo de investigación, es necesario administrar bien los métodos y la metodología a aplicar, ya que el baloncesto, como deporte, es uno de los más completos, porque intervienen casi todos los músculos y ello lo hace importante en su aplicación pedagógica y fuera de la escuela también, dado a la buena forma que obtienes a través del entrenamiento, también hacer fuerte la musculatura y tener flexibilidad, velocidad y, además, agilidad. En cuanto al uso de medios y los materiales en el baloncesto, guarda mucha referencia para mejorar la enseñanza – aprendizaje del baloncesto, deporte que nos activa física y moralmente a ser mejores personas y tener mejor desenvolvimiento en nuestra vida diaria, porque ayuda a mantener la mente despejada y no vivir muy pegado a la tecnología como a volvernos sedentarios. Es una disciplina que, al entrenar, apoya al fís...
10
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el baloncesto es uno de los deportes que ayuda a la formación integral del niño desarrollando sus habilidades motrices y estimulando su desarrollo físico. Es aprendido en el curso de Educación Física, a través de las acciones físicas y los juegos predeportivos. Para la aplicación de los diversos métodos es necesario conocer los modelos y tipos de enseñanza, así como contar con los medios materiales, los cuales serán utilizados en este proceso de aprendizaje. En cuanto a los métodos de enseñanza tenemos diversas formas que pueden ser aplicados por los docentes de Educación Física en sus clases, dentro de los cuales tenemos un grupo para la mejoría de las destrezas motrices de los niños y otros para el desempeño de las capacidades físicas; así también, metodologías específicas para los deportes, tant...
11
tesis de grado
Con el objetivo de determinar la frecuencia de lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas – Lima y Callao 2018 y describir las lesiones según el tipo de estructura afectada y lesionada, posición de juego, clasificación funcional, estabilidad pélvica activa y pasiva, área del cuerpo afectado y la edad. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental, en donde se aplicó una encuesta a 90 deportistas, obteniendo los siguientes resultados: frecuencia de lesiones en deportistas (81%); frecuencia de lesiones según el tipo de estructura lesionada: tendinosa (40%), tendinitis (37%) y fracturas (1%); posición de juego que padeció más lesiones fue en la base (26%); en cuanto a la clasificación funcional que presentó mayor número de lesiones (26%) fue el de 1,0 y la de menor número de lesiones (3%) fue el de 4,5; frec...
12
El presente trabajo académico tiene como principal objetivo realizar una investigación bibliográfica y observacional, teniendo al baloncesto como estrategia metodológica para mejorar las habilidades motrices específicas de los estudiantes del nivel primario. El trabajo se inició indagando, que habilidades motrices han desarrollado con el deporte del baloncesto los estudiantes en este nivel, se evidencian que los estudiantes mejoran sus habilidades motrices; ejecutando estrategias metodológicas del baloncesto en las sesiones de aprendizaje, las mismas que incorporan competencias, capacidades, habilidades y destrezas con los recursos de las instituciones educativas y dentro de la estructura curricular; además los estudiantes a través de la utilización de estas estrategias y el desarrollo de encuentros deportivos; han generado nuevos procesos de aprendizaje e en sus habilidades mo...
13
tesis de grado
La cafeína es uno de los suplementos más utilizados por los deportistas, esto debido a sus diversos efectos, como el retraso de la fatiga y la preservación general del rendimiento físico y mental. Por este motivo, la presente investigación, titulada "Revisión Crítica: Efecto de la Suplementación con Cafeína en el Rendimiento Físico en el Baloncesto", tuvo como objetivo identificar el efecto de la suplementación con cafeína en el rendimiento físico en el baloncesto. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la suplementación con cafeína sobre el rendimiento físico en el baloncesto? Se empleó la metodología de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se llevó a cabo en EMBASE, SCOPUS, PUBMED, COCHRANE, SCIENCE DIRECT, encontrando 217 artículos, de los cuales se seleccionaron 10 que fueron evaluados mediante la herramienta para lectura ...
14
tesis de maestría
Introducción: El Kinesiotape (KT) es una herramienta que utilizan muchos fisioterapeutas en diferentes disciplinas deportivas. Pero con ello surgen varios interrogantes, entre ellos: ¿es tan efectivo como parece? ¿Qué efectos inmediatos puede tener el uso del kinesiotape en la disminución de dolor en hombro en jugadores de baloncesto? El estudio busca disminuir con uso del kinesiotape el dolor de hombro en deportistas de baloncesto durante su actividad y mejorar alguna molestia en el momento previo al encuentro deportivo. Objetivos: Determinar los efectos inmediatos del KT sobre la disminución del dolor en hombro en jugadores de baloncesto. Pacientes y métodos: Estudio analítico-prospectivo, no controlado, antes-después, se evaluó 04 baloncestistas en actividad con dolor o disfunción en hombro. Se colocó KT sobre deltoides fibras medias, anteriores, posteriores y proyección ...
15
artículo
Esta investigación comprende el análisis y la determinación sobre la influencia que produjo la aplicación del programa de preparación física en el rendimiento técnico del baloncesto en estudiantes varones y mujeres de serie 300 de la Escuela Profesional de Educación Física 2017. La planificación del entrenamiento del baloncesto, el diseño de la propuesta metodológica y la aplicación de los resultados obtenidos durante el proceso de metodológica. La investigación se fundamenta en dominio de técnicas del baloncesto por parte de estudiantes universitarios. La investigación es de tipo experimental, diseño pre experimental. Para la investigación se empleó el método analítico (análisis causal). La observación y los test aplicados a los estudiantes dan como resultado la mejoría en todas sus condiciones; asimismo el método sintético (por la finalidad científica), busc...
16
tesis de grado
El Club de la Universidad de Huacho está constituido por personas mayores a 40 años, entre varones y mujeres, estas personas tienen las ganas de jugar en todo momento pero siendo realistas se ha observado que se cansan rápido, estas personas recuerdan sus años en los cuales estaban en sus mejores momentos haciendo excelentes maniobras que conllevaban a la canasta a favor, por más que se han esforzado las personas del club para continuar con eso no se puede ya que se vienen rápidamente las lesiones, se estiran los nervios generando dolor, constantes calambres, se doblan el pie llegando al punto de fisuras o roturas de hueso, se plantea la presente investigación para determinar la importancia de las variables llegando a obtener conclusiones y recomendaciones que solucionen los problemas que se tiene dentro del club. Objetivo: Determinar cómo se relaciona la motivación y el rendimi...
17
tesis de grado
La presente investigación titulada: PROGRAMA REDOC PARA DESARROLLAR LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO EN ESTUDIANTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL COLEGIO NACIONAL DE APLICACIÓN - UNHEVAL, HUÁNUCO – 2018 tiene como propósito determinar cuál es el nivel de efectividad del programa “REDOC” en el desarrollo de los fundamentos técnicos del baloncesto en estudiantes del sexto grado del nivel de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación - UNHEVAL, Huánuco-2018. El resultado al finalizar la aplicación arroja que el valor de Z = 29.92 es mayor respecto a Z crítica Zc = 1,64 en consecuencia se rechaza la hipótesis nula. Por lo verificado se afirma que la aplicación del programa “REDOC” en el desarrollo de los fundamentos técnico del baloncesto es alta en estudiantes del sexto grado del nivel de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicaci...
18
tesis de maestría
La presente investigación titulada, Programa de baloncesto optimiza el rendimiento deportivo en la selección masculina la Universidad Nacional de Educación 2017, se planteó como problema ¿Cómo el Programa de baloncesto optimiza el rendimiento deportivo en la selección masculina la universidad nacional de educación, 2017? El objetivo principal fue determinar la influencia del Programa de baloncesto en la optimización del rendimiento deportivo en la selección masculina la universidad nacional de educación. Pero los problemas que se plantean en el desarrollo de una teoría del entrenamiento no se pueden resolver sin el apoyo de otras disciplinas científicas. Las transformaciones estructurales y funcionales del organismo humano que están en la base de la actividad motriz y de la mejora del rendimiento físico y deportivo sólo se pueden explicar si se utiliza la metodología pro...
19
tesis de grado
El informe elaborado ha sido elaborado teniendo el propósito de conocer la forma de cómo se practica el baloncesto en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico “Gustavo Allende LLavería” Pomachaca Tarma. Por lo que planteamos la siguiente interrogante: ¿De qué Manera se vendrá desarrollando la práctica del baloncesto en los estudiantes del Instituto De Educación Superior Pedagógico “Gustavo Allende Llavería” Pomachaca Tarma? El objetivo fue: Conocer de qué manera vendrá desarrollando la práctica del baloncesto en los estudiantes del Instituto De Educación Superior Pedagógico “Gustavo Allende Llavería” Pomachaca Tarma. Es un estudio aplicado a un nivel explicativa empleando el método descriptivo, el diseño descriptivo. El muestreo es probabilístico y que esta determina a los estudiantes del Instituto De Educación Superior Pedagógico ...
20
tesis doctoral
La investigación aquí realizada obedece principalmente a la necesidad de desarrollar un programa que permita a través del baloncesto mejorar el desarrollo psicomotriz de las niñas, niños y adolescentes con deficiencias cognitivas, puesto que la educación pública en las instituciones más apartadas no posee currículos adecuados a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) que permitan la inclusión. Para ello, se desarrolló una investigación del orden cuantitativo, en la cual mediante un estudio descriptivo, exploratorio y mediante la utilización del baloncesto como estrategia educativa, se estructuró un programa con jóvenes con deficiencias cognitivas, y a través de test pre-deportivos de baloncesto, se midió el progreso en las actividades motrices y psicológicas entre las que se destaca la convivencia y el trabajo en equipo. La investigación se llevó a...