Evaluación de la efectividad y rendimiento táctico de acciones ofensivas colectivas e individuales en equipos de baloncesto. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En la actualidad, se ha dado mayor importancia no solo a evaluar el resultado de la preparación deportiva sino, también, al proceso en sí mismo, dada la utilidad de evaluar el rendimiento de los componentes del entrenamiento deportivo, la presente revisión sistemática identificó los criterios que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Saavedra, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baloncesto - Estrategias y técnicas
Equipos de baloncesto - Estrategias y técnicas
Jugadores de baloncesto
Baloncesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:En la actualidad, se ha dado mayor importancia no solo a evaluar el resultado de la preparación deportiva sino, también, al proceso en sí mismo, dada la utilidad de evaluar el rendimiento de los componentes del entrenamiento deportivo, la presente revisión sistemática identificó los criterios que se abordaron en la evaluación de los aspectos tácticos en la disciplina de baloncesto. Con una búsqueda en la literatura que se realizó recopilando trabajos en las bases de datos de acceso abierto a la Universidad César Vallejo y otras Open Access con investigaciones en inglés y español. Algunos de los criterios para la inclusión fueron: temporalización de los estudios, 5 años de antigüedad y procedencia de datos registrados en competiciones oficiales. Fueron 17 documentos a texto completo incluidos, los que brindaron los siguientes resultados: existen criterios puntuables, contextuales ofensivos, y, situacionales, que se representaban mediante distintos indicadores. Se concluye que dichos criterios están sometidos a una contextualización con el rendimiento individual debido a los cambios en el tipo de competencia o en el periodo de competición por los cuales se debe variar la forma de evaluar cada partido y los criterios priorizados para ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).