Programa de preparación física de baloncesto en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física

Descripción del Articulo

Esta investigación comprende el análisis y la determinación sobre la influencia que produjo la aplicación del programa de preparación física en el rendimiento técnico del baloncesto en estudiantes varones y mujeres de serie 300 de la Escuela Profesional de Educación Física 2017. La planificación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Jeri, Jaime Adrián, Sulcaray Inga, Juan José, López Marapi, Jhon Clever
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.localhost:article/39
Enlace del recurso:http://revistas.unsch.edu.pe/index.php/educacion/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preparación física
rendimiento técnico
test
baremo
baloncesto
Descripción
Sumario:Esta investigación comprende el análisis y la determinación sobre la influencia que produjo la aplicación del programa de preparación física en el rendimiento técnico del baloncesto en estudiantes varones y mujeres de serie 300 de la Escuela Profesional de Educación Física 2017. La planificación del entrenamiento del baloncesto, el diseño de la propuesta metodológica y la aplicación de los resultados obtenidos durante el proceso de metodológica. La investigación se fundamenta en dominio de técnicas del baloncesto por parte de estudiantes universitarios. La investigación es de tipo experimental, diseño pre experimental. Para la investigación se empleó el método analítico (análisis causal). La observación y los test aplicados a los estudiantes dan como resultado la mejoría en todas sus condiciones; asimismo el método sintético (por la finalidad científica), busca la verdad siguiendo un orden lógico mediante la comparación de las partes, deducción y asociación de elementos para crear otro nuevo concepto, recomposición o combinación y obtención de resultados. Durante la investigación se desarrolló los fundamentos técnicos básicos y el fortalecimiento de las cualidades físicas, el control de los test de rendimiento técnico aplicados antes y después de todo el proceso de entrenamiento a los estudiantes; luego de esto demostramos con tablas y cuadros comparativos la superación progresiva en el dominio de los fundamentos técnicos. Por lo tanto, este trabajo implica la validación de cada uno de los procesos anotados en el programa experimental a través de la aplicación de la propuesta y resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).