Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tirado Nieto, Aaron Eduardo', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
La cafeína es uno de los suplementos más utilizados por los deportistas, esto debido a sus diversos efectos, como el retraso de la fatiga y la preservación general del rendimiento físico y mental. Por este motivo, la presente investigación, titulada "Revisión Crítica: Efecto de la Suplementación con Cafeína en el Rendimiento Físico en el Baloncesto", tuvo como objetivo identificar el efecto de la suplementación con cafeína en el rendimiento físico en el baloncesto. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la suplementación con cafeína sobre el rendimiento físico en el baloncesto? Se empleó la metodología de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se llevó a cabo en EMBASE, SCOPUS, PUBMED, COCHRANE, SCIENCE DIRECT, encontrando 217 artículos, de los cuales se seleccionaron 10 que fueron evaluados mediante la herramienta para lectura ...
2
tesis de grado
Determina la relación entre el estado nutricional y el nivel de hidratación, con la potencia aeróbica en futbolistas adolescentes. El estudio es no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 41 futbolistas varones con edades comprendidas de 13 a 17 años. Se evaluó los indicadores del estado nutricional, Índice de Masa Corporal y Porcentaje de Grasa Corporal, bajo el protocolo de la ISAK; el nivel de hidratación se evaluó mediante la Gravedad Específica de la Orina; y el indicador de la potencia aeróbica, mediante el VO2 máx. Según el IMC, el 29,3% presentó un exceso de peso; el 19,5% presentó un alto porcentaje de grasa corporal. Por otro lado, el 73,2% presentó deshidratación. En cuanto a la potencia aeróbica, el 51,1% tuvo una regular potencia aeróbica. Se encontró una relación significativa, inversa y de mediana fuerza entre el IMC ...