Estado nutricional y nivel de hidratación, y su relación con la potencia aeróbica en futbolistas adolescentes, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el estado nutricional y el nivel de hidratación, con la potencia aeróbica en futbolistas adolescentes. El estudio es no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 41 futbolistas varones con edades comprendidas de 13 a 17 años. Se evaluó lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Nieto, Aaron Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Futbolistas - Nutrición
Estado de hidratación del organismo
Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el estado nutricional y el nivel de hidratación, con la potencia aeróbica en futbolistas adolescentes. El estudio es no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 41 futbolistas varones con edades comprendidas de 13 a 17 años. Se evaluó los indicadores del estado nutricional, Índice de Masa Corporal y Porcentaje de Grasa Corporal, bajo el protocolo de la ISAK; el nivel de hidratación se evaluó mediante la Gravedad Específica de la Orina; y el indicador de la potencia aeróbica, mediante el VO2 máx. Según el IMC, el 29,3% presentó un exceso de peso; el 19,5% presentó un alto porcentaje de grasa corporal. Por otro lado, el 73,2% presentó deshidratación. En cuanto a la potencia aeróbica, el 51,1% tuvo una regular potencia aeróbica. Se encontró una relación significativa, inversa y de mediana fuerza entre el IMC y VO2 máx. (r = -0,496); al igual que entre el %GC y VO2 máx. (r = -0,551). Se encontró una relación inversa entre el estado nutricional y la potencia aeróbica. No se encontró una relación significativa entre el nivel de hidratación y la potencia aeróbica en los futbolistas adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).