Diagnóstico nutricional e hidratación estimado a través de la técnica de bioimpedancia en pacientes con hemodiálisis del Hospital III de EsSalud Juliaca, Puno 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue: Determinar el estado nutricional e hidratación mediante BIE en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital III de EsSalud de la ciudad de Juliaca. El estudio fue descriptivo, observacional y prospectivo, se recabó información inicial y seguimiento mensual; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Cruz, Paola Katherin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17515
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioimpedancia
Estado nutricional
Hemodiálisis
Hidratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue: Determinar el estado nutricional e hidratación mediante BIE en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital III de EsSalud de la ciudad de Juliaca. El estudio fue descriptivo, observacional y prospectivo, se recabó información inicial y seguimiento mensual; la muestra se obtuvo por el método no probabilístico por conveniencia, un total de 35 que representa el 100%. Resultados: Características individuales muestran que el 45.7% son de 60 años, 71.4% pacientes varones, el 54.3% presenta talla menor a 1.60 y el 34.3% presentan peso de 51kg a 60kg. Según IMC en BIE el 71.4% esta normal. En el método convencional el 65.7% normal; En la reserva proteica, por BIE el 60% presenta baja reserva proteica, en el método convencional el 65.7% presenta baja reserva proteica. La reserva calórica el 49% presenta alta reserva calórica, por el método convencional el 51.4% tiene alta reserva calórica. El pronóstico de gravedad, por la BIE, el 57% presenta buen pronóstico nutricional, en el método convencional el 62.9% presenta un buen pronóstico. La hidratación por el método de la BIE, el 63% esta hidratado, en el método convencional el 65.7% esta hidratado. El estado nutricional mediante BIE permite valorar los cambios de la composición corporal más específica que los métodos de evaluación nutricional convencional como determinación de peso, talla, circunferencias, etc; Asimismo, las características individuales, resultaron ser importantes para conocer el estado nutricional y de hidratación, mediante BIE y por el método convencional en pacientes con tratamiento de hemodiálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).