Metodología de enseñanza del baloncesto en la clase de educación física
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación, es necesario administrar bien los métodos y la metodología a aplicar, ya que el baloncesto, como deporte, es uno de los más completos, porque intervienen casi todos los músculos y ello lo hace importante en su aplicación pedagógica y fuera de la escuela...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6589 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación, es necesario administrar bien los métodos y la metodología a aplicar, ya que el baloncesto, como deporte, es uno de los más completos, porque intervienen casi todos los músculos y ello lo hace importante en su aplicación pedagógica y fuera de la escuela también, dado a la buena forma que obtienes a través del entrenamiento, también hacer fuerte la musculatura y tener flexibilidad, velocidad y, además, agilidad. En cuanto al uso de medios y los materiales en el baloncesto, guarda mucha referencia para mejorar la enseñanza – aprendizaje del baloncesto, deporte que nos activa física y moralmente a ser mejores personas y tener mejor desenvolvimiento en nuestra vida diaria, porque ayuda a mantener la mente despejada y no vivir muy pegado a la tecnología como a volvernos sedentarios. Es una disciplina que, al entrenar, apoya al físico y lo mental, los mantiene activos, el baloncesto como deporte es entretenido y saludable, cualquiera puede practicarlo, con aplicación de enseñanza básica ya que este deporte como el vóleibol se pueden aprender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).