Plan de negocio para la apertura de un restaurante Rodeo Carnes a la Espada en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

Rodeo Carnes a la Espada, es una Sociedad Anónima Cerrada que se constituirá y funcionará en la ciudad de Piura. Comercializará tickets de buffet que incluye distintos cortes de carnes a la espada, ensaladas y diferentes guarniciones, para lo cual se acogerá al régimen tributario MYPE. El objetivo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscol Bustamante, Maria Fernanda, Rios Escobedo, Jose Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Empresas
Preparación de alimentos
Carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Rodeo Carnes a la Espada, es una Sociedad Anónima Cerrada que se constituirá y funcionará en la ciudad de Piura. Comercializará tickets de buffet que incluye distintos cortes de carnes a la espada, ensaladas y diferentes guarniciones, para lo cual se acogerá al régimen tributario MYPE. El objetivo principal de RODEO es brindar una experiencia culinaria única, desde el ingreso al local hasta finalizar la visita del cliente. Según el estudio de mercado, RODEO irá dirigido a un nivel socioeconómico A-B y su público objetivo estará entre los 25- 70 años. Se estima una proyección de ventas mensual de S/. 135,000 nuevos soles inicialmente y conforme avancen los meses está aumentará en un 3%, 5%, 10%, 15% y 20%. La localización será en la Urb de Santa Isabel en la ciudad de Piura debido al fácil acceso, ubicación comercial y ser una zona segura. Inicialmente se contará con 13 colaboradores para realizar todas las operaciones de la empresa de manera óptima, para lo cual se requiere mensualmente asumir un costo de 16779.41 nuevos soles. Con respecto a la evaluación económico-financiera, esta se ha realizado con una proyección a 5 años. De la evaluación económica se observa que el proyecto es económicamente viable, ya que el VANE es mayor a cero (310,360.00>0), el TIRE es mayor al WACC (51.48>12.47%). De la evaluación financiera se observa que el proyecto es económicamente viable, ya que el VANF es mayor a cero (312,601.00>0), el TIRF es mayor al COK (60.3 %>12.37%). Finalmente, las operaciones de la empresa generarán empleo, lo que implica cooperar con el crecimiento económico de la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).