Plan de negocio para la apertura de un restaurante con temática tradicional, a base de carne de cerdo saludable, en la ciudad de Chiclayo, 2016-2017
Descripción del Articulo
El plan de negocio es una descripción detallada del negocio que se desea lanzar al mercado, donde se plasma las ideas, los objetivos que alcanzar y las estrategias a utilizar. La metodología fue cuantitativa de diseño no experimental, ya que se desarrolló a través de la técnica de la encuesta y como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Restaurantes Carne de cerdo Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocio es una descripción detallada del negocio que se desea lanzar al mercado, donde se plasma las ideas, los objetivos que alcanzar y las estrategias a utilizar. La metodología fue cuantitativa de diseño no experimental, ya que se desarrolló a través de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con el fin de conseguir una recolección de datos, para luego ser analizados y finalmente contribuyan a la planificación y estructura del restaurante. Para ratificar la viabilidad del plan de negocio, se determinaron 5 viabilidades detalladas a continuación: En la viabilidad estratégica, se ejecutó el modelo CANVAS, donde se propuso un diseño que permita relacionar el sector externo con el interno y así obtener una visión global de la idea negocio. Así mismo, se desarrolló la matriz FODA, la matriz EFI y EFE y las cinco fuerzas de porter, para determinar estrategias que contribuyan al beneficio de la empresa. En la viabilidad de mercado, se estudiaron los resultados obtenidos gracias a la elaboración de una encuesta y el plan de marketing a ejecutar. En la viabilidad técnica – operativa se determinó la dirección del local y distribución de espacios. La viabilidad organizacional y de personas consistió en determinar la misión y visión de la empresa, así como las funciones de cada persona de servicio. Finalmente la viabilidad económica – financiera fue aprobada por los resultados económicos – financieros dado que el VAN fue de s/.61,478.04 soles y la TIR de 30.96% permitiendo así recuperar la inversión en un periodo de 3 años. El restaurante se ubicó en la calle La Florida, Urb. Santa Victoria, como la mejor propuesta de localización elegida por los encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).