Conocimiento sobre la curación del catéter venoso central y la práctica del profesional de enfermería del servicio de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: En el entorno de la unidad de cuidados intensivos, el rol del profesional de enfermería asume un papel de alta importancia, abarcando diversas responsabilidades con el objetivo de proporcionar una atención altamente especializada y de calidad a los pacientes en estado crítico. Objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Cuidados Críticos Critical Care Enfermería de Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Introducción: En el entorno de la unidad de cuidados intensivos, el rol del profesional de enfermería asume un papel de alta importancia, abarcando diversas responsabilidades con el objetivo de proporcionar una atención altamente especializada y de calidad a los pacientes en estado crítico. Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre el conocimiento en la curación del catéter venoso central y la práctica del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana, 2023. Métodos: El enfoque de este estudio es cuantitativo y se trata de un diseño de investigación no experimental con un enfoque transversal. La muestra estará compuesta por 102 enfermeras que prestan sus servicios en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana. Para recopilar datos, se utilizará un instrumento que ha sido validado y se considera confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).