Factores asociados al dolor cervical en estudiantes universitarios peruanos durante las clases virtuales realizadas en la pandemia Covid-19 en el semestre 2021 – II

Descripción del Articulo

El dolor cervical es un cuadro clínico con más prevalencia por los niveles de discapacidad y dolor, las consecuencias del tiempo prolongado en posición sentado de un estudiante son el dolor cervical con sus factores asociados, en ese sentido los universitarios peruanos en este tiempo de pandemia est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Toledo, Lesly Pamela, Rojas Villanueva, María Isabel Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Discapacidad
Uso computadoras
Trastorno del sueño
Trastorno de ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El dolor cervical es un cuadro clínico con más prevalencia por los niveles de discapacidad y dolor, las consecuencias del tiempo prolongado en posición sentado de un estudiante son el dolor cervical con sus factores asociados, en ese sentido los universitarios peruanos en este tiempo de pandemia están más expuestos a desencadenar una limitación funcional, alteraciones en el sueño y ansiedad, afectando su aprendizaje y problemas de salud a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).