Dolor cervical y su relación con los Trastornos Temporomandibulares en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa, 2019

Descripción del Articulo

Los trastornos temporomandibulares son un conjunto de disfunciones que afecta a la articulación temporomandibular (ATM) manifestando dolor en la región de la mandíbula, donde el 70% de individuos que lo padecen se asocian al dolor cervical. Por ello, este estudio de tipo transversal, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Carbajal, Sheyla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Articulación temporomandibular
Trastornos temporomandibulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los trastornos temporomandibulares son un conjunto de disfunciones que afecta a la articulación temporomandibular (ATM) manifestando dolor en la región de la mandíbula, donde el 70% de individuos que lo padecen se asocian al dolor cervical. Por ello, este estudio de tipo transversal, de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el dolor cervical y los trastornos temporomandibulares en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del año 2019. Estuvo compuesto por 441 estudiantes de Educación Secundaria, donde se realizó un censo con el total de la población. Se utilizaron instrumentos como el Test de Screening de Autorreporte para Desórdenes Temporomandibulares, recomendado por la American Academy Of Orofacial Pain para evaluar a los Trastornos temporomandibulares, así como la Ficha de recolección de datos para evaluar al Dolor Cervical y a las variables secundarias. Dentro de los resultados se halló que el 47.50% de estudiantes de Educación Secundaria tuvieron presencia de trastornos temporomandibulares junto con presencia de dolor cervical con p-valor significativo de 0.000; además se evidenció que el sexo femenino predominó en las estudiantes que tuvieron dolor cervical con el 51.52%, como también en las estudiantes que tuvieron presencia de trastornos temporomandibulares (38.96%). Se concluyó que existe relación significativa entre el dolor cervical y los trastornos temporomandibulares en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa del año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).