Riesgo ergonómico e incapacidad funcional en pacientes con dolor lumbar durante la pandemia en therasport, centro de fisioterapia, 2021
Descripción del Articulo
Las posturas sostenidas y exigidas durante el trabajo laboral de las personas son un riesgo para la integridad física de las personas y cuando tienen alguna lesión en alguna parte de su cuerpo, su sintomatología puede agravarse más cada día y llegar a una discapacidad, La técnica empleada fue median...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo ergonómico Incapacidad funcional Cuestionario Reba Cuestionario Oswestry http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Las posturas sostenidas y exigidas durante el trabajo laboral de las personas son un riesgo para la integridad física de las personas y cuando tienen alguna lesión en alguna parte de su cuerpo, su sintomatología puede agravarse más cada día y llegar a una discapacidad, La técnica empleada fue mediante los cuestionarios Método REBA y Escala de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry. La muestra fue de 80 pacientes con lumbalgia, de ambos sexos con edad comprendido entre 30 y 59 años Resultados: El 33.75% estuvieron comprendidas entra las edades de 36 a 41 años y el menor porcentaje de 6.25% estuvo comprendido entre las edades de 48 a 53 años, el 41.3% de los pacientes con dolor lumbar estuvo conformado por el género masculino y el 58.8% de los pacientes con dolor lumbar fueron del género femenino. se observa que la incapacidad funcional y el riesgo ergonómico tienen relación significativa (p=0,000<0.01), así mismo el coeficiente de Spearman es 0,734; esto quiere decir que la relación es directa (positiva) Conclusiones: No existe relación entre el riesgo ergonómico y la edad, así como el riesgo ergonómico y el género en pacientes con dolor lumbar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).