Dolor lumbar y control motor en el personal de la Empresa de Transporte Nueva América S.A., Carabayllo, 2022

Descripción del Articulo

El dolor en la espalda baja o dolor lumbar se va definir, como un conjunto de signos y síntomas o síndrome musculo esquelético, siendo el principal síntoma el dolor localizado en la espalda baja o zona lumbar, esta área está comprendida entre la parrilla costal inferior, la región sacra y en ocasion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Perez, Gabriela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor lumbar
Control motor
Cuestionario de Oswestry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El dolor en la espalda baja o dolor lumbar se va definir, como un conjunto de signos y síntomas o síndrome musculo esquelético, siendo el principal síntoma el dolor localizado en la espalda baja o zona lumbar, esta área está comprendida entre la parrilla costal inferior, la región sacra y en ocasiones suele comprometer la región glútea. El dolor en la zona lumbar se presenta de dos formas: Dolor agudo y Dolor crónico siendo la primera una lesión traumática, esfuerzo leve o moderado; la segunda es un dolor de larga duración (de 3 meses en adelante). La diferencia entre ambas es que la lumbalgia aguda tiene factores cognitivos, emocionales y sociales influyendo en el dolor (23, 34). Evaluación de la intensidad de dolor lumbar La (Visual Analogical Scale) Escala Analógica Visual, fue descrita por Scott y Huskinsson en el año 1976, esta escala se va presentar por intensidades de dolor. Es una escala fácil y simple de usar, se ha demostrado su reproducibilidad y sensibilidad permitiendo expresar al paciente el nivel o intensidad de dolor, donde se asignará una puntuación (24, 36).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).