Factores de riesgo asociados al dolor lumbar en trabajadores del área de servicios públicos de un Municipio de Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
El dolor lumbar lo padece más del 80% de la población, debido a que muchas personas desconocen los factores que lo causan. Entre los factores demostrados se encuentran los ergonómicos, la edad, el género, la ocupación y la actividad física del trabajador, sin embargo, en nuestro entorno hemos desead...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Dolor lumbar Oswestry Servicios Públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El dolor lumbar lo padece más del 80% de la población, debido a que muchas personas desconocen los factores que lo causan. Entre los factores demostrados se encuentran los ergonómicos, la edad, el género, la ocupación y la actividad física del trabajador, sin embargo, en nuestro entorno hemos deseado puntualizar y ver el comportamiento de estos factores en los trabajadores del área de servicios públicos de un Municipio de Huancayo -2024. El Objetivo General fue determinar la relación entre los factores de riesgo y el dolor lumbar en estos trabajadores. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental, transversal y correlacional, la muestra estuvo compuesta por 94 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Oswestry y el cuestionario de factores de riesgo de dolor lumbar. Resultados: El 55,32% presentaron un factor de riesgo de dolor lumbar, el 57,45% presento leve y 34,04% presento dolor lumbar moderado. En cuanto al género, el 54,3% son del género masculino, el 45,7% son del género femenino. Por edad, el 25,5% tenía entre 18 a 35 años, el 52,1% entre 35 y 50 años y el 22,3% tienen más de 50 años. Respecto a las ocupaciones, el 22.3% eran ayudantes de recolección, el 10,6% son conductores y el 67% son barredores y todos los trabajadores laboran más de 4 horas al día. Conclusión: Se determinó la relación entre los factores de riesgo y el dolor lumbar en trabajadores del área de servicios públicos de un municipio de Huancayo – 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).