El fraude y la desnaturalización del contrato de tercerización de servicios en la libertad 2019 Casación N° 28158-2019 – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Informe tiene como objetivo analizar y explicar en qué medida el fraude y la desnaturalización de los contratos de tercerización de servicios en La Libertad del año 2019 afecta los derechos de los trabajadores y bajo qué criterio las empresas hacen uso desmedido y fraudulento de estos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamalloa Perret, Geraldine Marie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos laborales
Fraude
Desnaturalización de contrato de trabajo
Autonomía empresarial
Tercerización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Informe tiene como objetivo analizar y explicar en qué medida el fraude y la desnaturalización de los contratos de tercerización de servicios en La Libertad del año 2019 afecta los derechos de los trabajadores y bajo qué criterio las empresas hacen uso desmedido y fraudulento de estos contratos, aplicando los conocimientos adquiridos como asistente adscrita a la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria en el caso jurídico presentado. Asimismo, la metodología planteada es bajo el método inductivo, con enfoque cualitativo, y bajo un diseño basado en el estudio de caso, aplicando la técnica de recolección de datos, mediante un análisis documental exhaustivo de la Casación número 28158-2019 – La Libertad. El resultado del presente trabajo destaca la importancia de determinar en qué medida el fraude, como motivo de desnaturalización de los contratos de tercerización de servicios, afecta a los derechos de los trabajadores. Y, finalmente, a manera de conclusión, se logra determina en qué medida fraude como motivo de desnaturalización de los contratos de tercerización de servicios vulnera los derechos laborales, siendo ésta, una práctica abusiva, que menoscaba la dignidad de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).