Nivel de conocimientos frente a un evento sísmico del personal de salud en el C.S Los Olivos, Lima 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación corresponde al enfoque cuantitativo según lo dicho por Roberto Hernández Sampieri, es de tipo observacional porque no se va a intervenir ni influir en la obtención de resultados centrándose sólo en su análisis; se asignará un valor numérico a la variable de estudio, de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Soto, Selena Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Sísmico
Personal
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación corresponde al enfoque cuantitativo según lo dicho por Roberto Hernández Sampieri, es de tipo observacional porque no se va a intervenir ni influir en la obtención de resultados centrándose sólo en su análisis; se asignará un valor numérico a la variable de estudio, de nivel aplicativo, ya que parte de la realidad, método descriptivo, puesto que permitirá presentar la información tal y como se presenta en la realidad (17). Es de corte transversal porque estudia los datos en un periodo de tiempo determinado, dentro de la clasificación periodo y secuencia de hechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).