Conocimiento y actitud del personal de enfermería frente adesastres sísmicos en entornos hospitalarios 2025
Descripción del Articulo
El conocimiento y la actitud del personal de enfermería frente a desastres sísmicos pretende tener desafíos asociados a estas situaciones extremas, como la presión emocional, la sobrecarga laboral y la falta de recursos, pueden comprometer tanto su desempeño profesional como su bienestar personal. S...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172870 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Personal de enfermería Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El conocimiento y la actitud del personal de enfermería frente a desastres sísmicos pretende tener desafíos asociados a estas situaciones extremas, como la presión emocional, la sobrecarga laboral y la falta de recursos, pueden comprometer tanto su desempeño profesional como su bienestar personal. Según el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, relacionado con la salud y el bienestar, es fundamental fortalecer las capacidades de los países para implementar sistemas de alerta temprana, reducir riesgos y gestionar crisis sanitarias a nivel nacional y global. Como objetivo principal fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud del personal de enfermería frente a desastres sísmicos en entornos hospitalarios en 2025. En cuanto al enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra fueron 50 trabajadores. Se emplearon cuestionarios, uno por cada variable, a partir de los cuales se aplicaron validaciones, confiabilidad y pruebas estadísticas que fueron ,863. Los resultados reflejaron que al aplicar la prueba de Rho de Spearman, el valor de sig. bilateral fue igual a 0,000 y este al encontrarse por debajo del margen de error de 0.05 permite aceptar la hipótesis general planteada. Concluyendo que existe una relación significativa entre el nivel conocimiento y actitud del personal de enfermería en desastres sísmicos en entornos hospitalarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).