1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Uno de los problemas de salud pública que causa preocupación, así como también su manejo es el bajo peso al nacer implica al riesgo de mortalidad neonatal y serias repercusiones clínicas generando diversas patologías, ocasionando un incremento de la demanda de atención hospitalaria especializada. Por ello en nuestro estudio el objetivo será: “Determinar la relación de los Factores maternos con el bajo peso al nacer en neonatos atendidos en el Centro Materno Infantil Lima, 2024”. La metodología será cuantitativa, correlacional y no experimental, utilizando un método deductivo hipotético. La población estará conformada por los 90 neonatos a término de las madres que serán atendidas en trabajo de parto en el Centro Materno Infantil Lima, Perú. Se empleará la técnica de análisis documental para ambas variables de estudio. Los instrumentos para los factores serán la ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación corresponde al enfoque cuantitativo según lo dicho por Roberto Hernández Sampieri, es de tipo observacional porque no se va a intervenir ni influir en la obtención de resultados centrándose sólo en su análisis; se asignará un valor numérico a la variable de estudio, de nivel aplicativo, ya que parte de la realidad, método descriptivo, puesto que permitirá presentar la información tal y como se presenta en la realidad (17). Es de corte transversal porque estudia los datos en un periodo de tiempo determinado, dentro de la clasificación periodo y secuencia de hechos.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título Clima organizacional y la satisfacción laboral del personal que labora en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II del distrito de Los Olivos-Lima 2015, y se planteó como objetivo el de establecer la relación entre clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal que labora en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II del distrito de los Olivos-Lima, 2015. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional, el diseño fue no experimental y de corte transversal. La muestra está conformada por la población motivo de esta investigación, personal del Centro Materno Infantil Juan Pablo II del distrito de los Olivos-Lima, conformada por 70 trabajadores asistenciales y administrativos. Para la recolección de datos se utilizó instrumentos creados por la Dra. Sonia Palma Carrillo (2005). Se utilizó el coeficiente estadís...