Salud mental positiva y calidad de vida profesional del personal de la unidad de cuidados intensivos - Covid en un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Estudio hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, tipo aplicativo de alcance correlacional, cuya población y muestra de tipo censal fue aplicado a 104 profesionales de enfermería de la Unidad de cuidados Intensivos del área de Covid – 19 en quienes; se emplearon el cuestionarios de Salud Mental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud menta positiva Calidad de vida profesional Enfermería COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Estudio hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, tipo aplicativo de alcance correlacional, cuya población y muestra de tipo censal fue aplicado a 104 profesionales de enfermería de la Unidad de cuidados Intensivos del área de Covid – 19 en quienes; se emplearon el cuestionarios de Salud Mental Positiva y la escala de la Calidad de Vida Profesional, obteniendo como resultado, en el análisis descriptivo de Salud Mental Positiva el 88.5% del personal tiene salud mental positiva regular; en la mayoría de las dimensiones de la variable se evidencia que los profesionales se encontraban en rango medio de la salud mental positiva; en la calidad de vida profesional se evidencio que el 83.7% de los profesionales contaban con buena calidad de vida profesional; en el análisis correlacional se obtuvo el Rho de Spearman ,521 entre las variables de estudio, es decir a mayor salud mental positiva habrá mejor calidad de vida profesional y viceversa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).