Intervención de cuidados de enfermería en el programa del adulto mayor de la sanidad del Grupo Aéreo N°7 de la Fuerza Aérea del Perú. Castilla Piura, 2015-2016
Descripción del Articulo
La Salud Publica y Comunitaria, es el pilar fundamental del Primer Nivel de Atención Primaria de Salud, para el desarrollo de un país. En este nivel se promueve la Promoción y Prevención de la salud del individuo, de la familia y la población , donde se evitara que se presenten y pro-paguen enfermed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inmuno -prevenibles infecto-contagiosas crónicas degenerativas salud menta |
Sumario: | La Salud Publica y Comunitaria, es el pilar fundamental del Primer Nivel de Atención Primaria de Salud, para el desarrollo de un país. En este nivel se promueve la Promoción y Prevención de la salud del individuo, de la familia y la población , donde se evitara que se presenten y pro-paguen enfermedades inmuno -prevenibles, infecto-contagiosas, crónicas degenerativas, de salud mental, y estilos de vida saludables, así como otras causadas por las condiciones y riesgos diversos que se presentan y producen cambios en el hombre, en medio ambiente, en la salud. (MINSA, 2016- 20017) La Fuerza Área del Perú, dentro de su ámbito de trabajo de salud, incluye a nivel central el trabajo de la Salud Publica y Comunitaria en las Unidades Militar como son los Grupos Aéreos, protegiendo a la población militar en actividad y retiro, brindando Salud, Seguridad dentro de los tres niveles de atención de Salud, los cuales son promovidos por la institución. El presente informe profesional tiene como finalidad presentar la experiencia laboral como interviene la enfermera en Salud Publica y Comunitaria en el Centro de Trabajo de la Sanidad del Grupo Aéreo N° 7 de la Fuerza Aérea del Perú , Piura, donde se brinda atención de salud a todo el personal militar en actividad y retiro, de en el 1°Nivel de Atención como es Promoción y Prevención, durante los años, 2015 — 2016. El informe contiene 4 capítulos. El primer capítulo donde se determina el planteamiento del problema como es la intervención de los cuidados de la enfermera en el Programa del Adulto en el personal militar, en donde se describe la situación problemática, el objetivo y la justificación del trabajo, explicando el tipo de población con el que se trabaja como aquella que cesa de las actividades laborales como personal militar, y otra que se encuentra en un periodo de pase al retiro o cese absoluto del ejercicio de su profesión, ingresando a una nueva etapa de vida, llena de emociones, miedo e incertidumbre. Es un momento esperado en la vida, crea en la conciencia ciertas ideas, prejuicios, estereotipos y expectativas ante su llegada, debido a que la jubilación representa un símbolo social de transición a la vejez, siendo para ellos difícil y complejo puesto que presenta ciertas limitaciones dentro de su vida personal y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).