“Uso de la mascarilla respiratoria N95 por el profesional de enfermería del área de emergencia en el HNDAC 2016”
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio, fue determinar el uso de la mascarilla respiratoria N95 por el profesional de enfermería en el área de Emergencia del HNDAC en el 2016. Material y Método. Se utilizó el método descriptivo, y como muestra 50 enfermeras de las cuales participaron 40. La técnica utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3692 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermedades infecto contagiosas Respiradores N95 Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio, fue determinar el uso de la mascarilla respiratoria N95 por el profesional de enfermería en el área de Emergencia del HNDAC en el 2016. Material y Método. Se utilizó el método descriptivo, y como muestra 50 enfermeras de las cuales participaron 40. La técnica utilizada fue la observación, y el instrumento fue una lista de chequeo, que fue aplicado previa firma del consentimiento informado, Resultados. Del 100%(40), 37,5%(15) cumplen y 62,5% (25) no cumplen con usar respiradores N95. Conclusiones. La mayoría de enfermeras no cumplen con usar mascarillas N95 para prevenir enfermedades, los enfermeros que utilizan mascarilla cumplen con el cambio de esta pues se la retiran si entra en contacto con fluidos corporales del paciente, o si esta se ensucia o se moja; también se observa que la mayoría que si utilizan las mascarillas hacen uso correcto de los respiradores porque utilizan una técnica adecuada colocando la zona amplia del respirador por debajo de su mentón y cubriendo la nariz con la zona estrecha, también fijan bien los sujetadores, uno por encima de su cabeza (parte superior de la nuca) y el otro en su cuello, ajustando la mascarilla hasta que presente comodidad, y a la vez que quede de forma hermética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).