Factores de riesgo prevenibles en pacientes menores de 60 años diagnosticados con cáncer de próstata entre los años 2006 al 2013 en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú

Descripción del Articulo

El cáncer de próstata es una enfermedad cuyas cifras de prevalencia, incidencia y mortalidad van en aumento a nivel mundial. Aún no se conoce ciertamente cuáles son las causas que producen el desarrollo del tejido tumoral dentro de la próstata, sin embargo, se identifican dos grupos de factores de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guiulfo Mosquera, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Riesgo prevenibles
Cáncer de prostata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El cáncer de próstata es una enfermedad cuyas cifras de prevalencia, incidencia y mortalidad van en aumento a nivel mundial. Aún no se conoce ciertamente cuáles son las causas que producen el desarrollo del tejido tumoral dentro de la próstata, sin embargo, se identifican dos grupos de factores de riesgo. Dentro de los factores que no pueden ser prevenibles se encuentran la raza, la herencia y la edad. Por otro lado, existen otros factores que podrían ser evitables como una inadecuada alimentación, la inactividad física, la obesidad y el tabaquismo. El objetivo de esta investigación es conocer cuál es el factor de riesgo que predomina al momento del diagnóstico de cáncer de próstata en pacientes menores de 60 añosdesde el año 2006 al 2013 en el Hospital Central de la Fuerza Área del Perú (HCFAP). En esta investigación se evaluaron 99 historias clínicas de pacientes menores de 60 años atendidos por el Área de Urología entre los años 2006 al 2013 en el HCFAP. De las cuales, 41 historias clínicas presentaron cáncer de próstata, pero fueron 28 las historias que cumplieron con las limitaciones establecidas (diagnóstico de cáncer de próstata, sin antecedentes familiares de cáncer y raza hispana). Como resultado se obtuvo queel 61% presentó sobrepeso, el 28% obesidad y el 11% presentó diagnóstico nutricional normal. El 36% presentó historial de consumo de tabaco. Se concluyó que el sobrepeso fue el factor de riesgo evitable que predominó al momento del diagnóstico en pacientes con cáncer de próstata, seguido de la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).