Relación entre la postura corporal y los trastornos de la articulación temporomandibular en una población adulta – 2023
Descripción del Articulo
La mala postura corporal en la actualidad representa uno de los grandes dolencias que afecta considerablemente el estado de salud personas, debido al desequilibrio estructural que se establece al presentar alguna alteración en la biomecánica corporal y a su relación con el desarrollo de enfermedades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Postura Trastornos de la articulación temporomandibular Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La mala postura corporal en la actualidad representa uno de los grandes dolencias que afecta considerablemente el estado de salud personas, debido al desequilibrio estructural que se establece al presentar alguna alteración en la biomecánica corporal y a su relación con el desarrollo de enfermedades ocupacionales como los trastornos musculoesqueléticos dolorosos o los de la articulación temporomandibular, la cual según reportes epidemiológicos indican una prevalencia actual del 45 % en la población mundial. Objetivo: El objetivo general de la investigación evalua la relación entre la postura corporal y los trastornos de ATM en una población adulta – 2023; Material y métodos: Fue un estudio de diseño observacional, transversal y prospectivo en donde la población para la ejecución del estudio estuvo conformado por 90 alumnos de la universidad Norbert Wiener, la técnica fue observacional e instrumento una ficha de recolección, donde se registraron la postura corporal utilizando el test de New York posture (NYPR) y índice anamnésico de Fonseca mediante la técnica la encuesta para evaluar los trastornos de la articulación temporomandibular. Resultados: La descripción de la postura corporal en la población adulta evaluada, fue que el 77,8% presento una buena postura corporal y el 22.2% presento una mala postura corporal, la descripción de trastornos de ATM fue, que el 68.9% no presentó dolencias y que el 31.1% si presentó. Se llega a la conclusión que existe una relación estadísticamente significativa entre entre la postura corporal y los trastornos de ATM en una población adulta evaluada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).