Efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Descripción del Articulo
Sistematizar y analizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Material y Método: Se desarrolló a través de la revisión sistemática de artículos científicos con base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cánula nasal de alto flujo Intubación Insuficiencia respiratoria Enfermedad pulmonar Obstructica crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Sistematizar y analizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Material y Método: Se desarrolló a través de la revisión sistemática de artículos científicos con base en a la metodología PICO. Estos artículos sostuvieron como tema principal: efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Las fuentes primarias, se buscaron en las diferentes bases de datos y portales científicos ―PubMed, Scielo y Google académico―; las cuales posteriormente, fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De Los 10 artículos revisados, 10% (n=1/10) son meta- análisis, 10% (n=1/10) son Revisiones sistemáticas, 10% (n=1/10) son Ensayos controlados aleatorizados y multicéntricos, 20% (n=2/10) son Ensayos Controlados, 50% (n=5/10) son Ensayos controlados y aleatorios. Conclusiones: En 9 de los 10 artículos (90%) se evidencia que el uso de la cánula nasal de alto flujo es eficiente en la mejora del cuadro clínico de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).