EFECTIVIDAD DEL USO DE LA CÁNULA NASAL A ALTO FLUJO EN PACIENTES CON BRONQUIOLITIS EN LA MEJORA DEL CUADRO CLÍNICO

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la cánula nasal a alto flujo en pacientes con bronquiolitis. Material y Métodos: Se tomó 10 artículos científicos publicados en diferentes bases de datos, se usó el sistema GRADE para clasificar la calidad de evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Avalos, Cristina, Rojas Ore, Rocio Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cánula nasal
Alto flujo
Bronquiolitis
Efectividad
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la cánula nasal a alto flujo en pacientes con bronquiolitis. Material y Métodos: Se tomó 10 artículos científicos publicados en diferentes bases de datos, se usó el sistema GRADE para clasificar la calidad de evidencia y estimar la fuerza de recomendación, los estudios proceden de: Australia, Noruega, EE. UU., España y Atlanta. De los 10 artículos, el 20% (n= 2/10) es revisión sistemática, 20% (n= 2/10) son estudios controlados aleatorizados y el 60 % (n= 6/10) son estudios de cohorte. Resultados: Con la Cánula nasal a alto Flujo (CNAF) la saturación de oxígeno mejora en las primeras 12 horas, se disminuye en un 8.4% la necesidad de intubación en pacientes con bronquiolitis; Se presenta una tasa de 12% de escalada de atención en lactantes con CNAF debido al fracaso; mayores de 12 meses responden bien al igual que los lactantes con bronquiolitis al uso de la CNAF; El 13% del fracaso es por fallas metabólicas; Del total de fracasos el 28% pasan a CPAP y el 11% a ser intubados. Conclusión: De los 10 artículos 9/10 determinan que el uso de la CNAF en pacientes con bronquiolitis es efectivo en la mejora del cuadro clínico logrando disminuir la F.R, aumenta la P/A de oxígeno, disminuye la F.C y aumenta la saturación de O2. Y 1/10 señala que no es efectivo, ya que el estudio tuvo población limitada, faltan más estudios que garanticen la eficacia de la cánula nasal a alto flujo en la emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).