Conocimiento y la intervención del profesional de enfermería en el manejo inicial de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el servicio de emergencia de una clínica en Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar como el conocimiento se relaciona con la intervención del profesional de enfermería en el manejo inicial de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el servicio de emergencia.” Metodología: el estudio será de tipo cuantitativo, el método por utilizar será hipoté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodríguez, Francis Andreina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Paciente politraumatizado
Intervención
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar como el conocimiento se relaciona con la intervención del profesional de enfermería en el manejo inicial de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el servicio de emergencia.” Metodología: el estudio será de tipo cuantitativo, el método por utilizar será hipotético-deductivo, de corte transversal. El diseño correlacional. Población 80 licenciados (as) en enfermería. Instrumentos: se aplicará para evaluar el conocimiento del personal un cuestionario diseñado por Tarazona en el año 2019, el cual consta de 30 ítems, validado por prueba piloto y confiabilidad de KR20 = 0.94. Para la variable “intervención del profesional de enfermería” se utilizaría una guía de observación compuesta por 36 ítems, la cual fue validada mediante juicio de experto y prueba binomial (p <0.05) en el año 2018. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de la encuesta y la observación. El procesamiento y análisis de datos se realizará a través de análisis estadísticos y técnicas descriptivas que permitirán expresar en porcentajes los resultados, la estadística inferencial (Correlación Rho de Spearman) permitirá establecer la correlación existente entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).