Intervención del profesional de enfermería en el manejo inicial de los pacientes politraumatizados en los servicios de emergencia
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar la producción científica sobre el manejo inicial del paciente politraumatizados en los servicios de emergencia. Metodología. Tipo de estudio revisión bibliográfica descriptiva; retrospectivo, documental. Conformado por 30 artículos científicos. Resultados. El 40% (12) de artícu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Enfermería Paciente Politraumatizado Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Identificar la producción científica sobre el manejo inicial del paciente politraumatizados en los servicios de emergencia. Metodología. Tipo de estudio revisión bibliográfica descriptiva; retrospectivo, documental. Conformado por 30 artículos científicos. Resultados. El 40% (12) de artículos son de Perú, España y Cuba 1 articulo con un 3%. Sobre la base de datos se identifica: Scielo 33% (10), Google Académico 50% (15), Pubmed 10% (3), Lilacs 7% (2). Publicaciones por año 40% (12) fueron entre los años 2020-2021, seguido 37% (11) entre los años 2018- 2019 y un 23% (7) el año 2022, la metodología de los estudios fue cuantitativo con 80% (24) y 20% (6) cualitativo. Acerca de los tiempos en que se realizan el manejo inicial de pacientes politraumatizados; 43% (13) es entre 15 a 30 minutos, mientras que 17% (5) son de 30min - 1hora. Con ventilación y oxigenación 70% (21) lo ejecutan las enfermeras mientras el 30% (9) no especifica el ítem, en control de hemorragia 77% (23) lo realizan la enfermería y el 23% (7) no especifica este dato y manejo del dolor y valoración neurológica 70% (21) si lo ejecutan y el 30% (9) no especifican el ítem. Conclusiones. La producción científica sobre el manejo inicial del paciente politraumatizado señala que el personal de Enfermería brinda un cuidado humanizado con diagnósticos rápido y oportuno según la severidad del trauma; permitiendo de esta manera elaborar un plan de intervención en función de los requerimientos del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).