Conocimiento y práctica de enfermería sobre los cuidados centrados en el neurodesarrollo del prematuro de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La prematuridad representa un desafío significativo tanto para el recién nacido como para la familia, por la alta morbimortalidad y un riesgo potencial de la alteración del neurodesarrollo a corto y largo plazo. Es crucial evitar la exposición a estímulos excesivos, como luces brillantes y ruidos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacuche Huerta, Yaritha Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del Neurodesarrollo
Recien Nacido Prematuro
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Neurodevelopmental Disorders
Infant, Premature
Health Knowledge, Attitudes, Practice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La prematuridad representa un desafío significativo tanto para el recién nacido como para la familia, por la alta morbimortalidad y un riesgo potencial de la alteración del neurodesarrollo a corto y largo plazo. Es crucial evitar la exposición a estímulos excesivos, como luces brillantes y ruidos fuertes. Además, facilitar el contacto piel a piel entre el bebé y los padres, conocido como método canguro, puede fortalecer el vínculo afectivo y proporcionar seguridad. Mantener un entorno tranquilo que reduzca el estrés y fomente un desarrollo cerebral saludable es esencial para apoyar el bienestar y el crecimiento óptimos del bebé. El objetivo de esta investigación es “determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermería en los cuidados centrados en el neurodesarrollo de prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital en Lima para el año 2024”. Se optará por un enfoque cuantitativo; con un diseño aplicado; diseño correlacional. 70 enfermeras que trabajan en la unidad de cuidados intensivos neonatales participaran en este estudio, y se aplicaran dos instrumentos como la encuesta y la guía de observación para medir las variables. Se utilizará el coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis y se presentarán mediante tablas y/o gráficos los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).