Conocimiento y práctica del personal de enfermería sobre los cuidados centrados en el neurodesarrollo del prematuro en un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo:” Determinar la relación que existe entre conocimiento y práctica del personal de Enfermería sobre los Cuidados centrados en el Neurodesarrollo del prematuro”, un estudio cuantitativo, de tipo aplicada, cuyo diseño es no experimental, descriptivo, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pino Salazar, Carmen Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Trastornos del Neurodesarrollo
Personal de Enfermería
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Neurodevelopmental Disorders
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo:” Determinar la relación que existe entre conocimiento y práctica del personal de Enfermería sobre los Cuidados centrados en el Neurodesarrollo del prematuro”, un estudio cuantitativo, de tipo aplicada, cuyo diseño es no experimental, descriptivo, correlacional y transversal; la población estará conformada por 30 participantes (personal profesional y técnico de enfermería) que laboran en el servicio de Neonatología del Hospital Marino Molina Sippa; la técnica será la encuesta y los instrumentos serán: Un cuestionario para la variable “Conocimiento sobre los cuidados del Neurodesarrollo” desarrollado por Mosqueda y adaptado por Quispe en el 2018, el cual obtuvo un Alfa de Cronbach, de 0,813 siendo altamente confiable. Además, de una lista de Cotejo para la variable “Práctica sobre los cuidados del Neurodesarrollo” desarrollo por Quispe en el año 2018, con una confiabilidad de 0,762. El procesamiento de datos se efectuará a través de técnicas descriptivas y frecuencias porcentuales, para el análisis estadístico correlacional se aplicará la prueba de normalidad de Shapiro Wilk para determinar el uso de pruebas no paramétricas (Correlación Rho de Spearman) o paramétricas (Correlación de Pearson) y contrastar las hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).