1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La prematuridad representa un desafío significativo tanto para el recién nacido como para la familia, por la alta morbimortalidad y un riesgo potencial de la alteración del neurodesarrollo a corto y largo plazo. Es crucial evitar la exposición a estímulos excesivos, como luces brillantes y ruidos fuertes. Además, facilitar el contacto piel a piel entre el bebé y los padres, conocido como método canguro, puede fortalecer el vínculo afectivo y proporcionar seguridad. Mantener un entorno tranquilo que reduzca el estrés y fomente un desarrollo cerebral saludable es esencial para apoyar el bienestar y el crecimiento óptimos del bebé. El objetivo de esta investigación es “determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermería en los cuidados centrados en el neurodesarrollo de prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital en Lima pa...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
METODO: El presente estudio corresponde a una investigación descriptiva correlacional de enfoque cuantitativo. Es descriptiva porque especifica las características importantes del comportamiento de la variable, es correlacional por que determina el grado de relación que existe entre las variables y es cuantitativo porque hace uso de la recolección de datos, basándose en la medición numérica, permitiendo la síntesis y el análisis estadístico. RESULTADOS: En las características sociodemográficas, se puede patentizar que la mayoría de los estudiantes de enfermería del 2° ciclo de la U.P.H.F.R. 2020 se encuentran entre las edades de 15 a 25 años (43%) seguido del 38%(15) entre 26 a 35años y el 20% (8) entre 36 a 45 años, en relación al sexo encontramos un predominio del sexo femenino con el 78% (31) y masculino 23%(9), en cuanto a la procedencia encontramos que el 78% (31)...