Conocimiento sobre medidas de bioseguridad y prácticas del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: En el contexto de la bioseguridad en el entorno sanitario, existe una estrecha relación entre conocimiento y práctica. La medida en que los profesionales sanitarios, como el personal de enfermería, comprendan las medidas preventivas y de bioseguridad afecta directamente su capacidad pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Orellana, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Contención de Riesgos Biológicos
Enfermería de Cuidados Críticos
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Containment of Biohazards
Critical Care Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: En el contexto de la bioseguridad en el entorno sanitario, existe una estrecha relación entre conocimiento y práctica. La medida en que los profesionales sanitarios, como el personal de enfermería, comprendan las medidas preventivas y de bioseguridad afecta directamente su capacidad para implementar eficazmente estas medidas en la práctica diaria. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre medidas de bioseguridad y las prácticas del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Ayacucho, 2024. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal el cual facilitará aplicar a 50 enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Ayacucho. Se utilizará una encuesta para aplicar un cuestionario que mide el nivel de conocimiento y una lista de cotejo para medir la práctica del profesional de enfermería, las cuales están adaptados, válidos y con un grado de confiabilidad alto para medir las variables en estudios. Los datos que se obtengan serán procesados en el programa estadístico SPSS versión 25 y las hipótesis planteadas se verificaran con la prueba de coeficiente Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).